
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, informa que se está diagramando la prestación del servicio del transporte público al nuevo Hospital "Nuestra Señora Del Pilar".
Transporte y Tránsito09 de junio de 2019Al respecto, la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, Claudia Guerrero, señaló: "Estamos trabajando junto a las empresas de colectivos para poder facilitar el acceso a todos los vecinos de Pilar que tengan como destino el nuevo Hospital Neonatal. Como lo venimos haciendo durante toda la gestión junto al Intendente Nicolás Ducoté, avanzamos con un sistema de transporte funcional que brinde conectividad y fluidez a todos las personas del distrito".
Dicha iniciativa tiene como premisa que todos los vecinos y futuras madres pilarenses de las distintas localidades del tengan acceso a través del transporte público al nuevo hospital.
Algunas localidades tendrán conexión a través de las líneas 510 (PILARBUS S.A.), 520 (La Central de Escobar S.A.), 203 (AZUL S.A.T.A.), 57 (Atlántida S.A.C) con servicio de directo a través de sus distintos ramales.
Mientras que otras tendrán lugares de trasbordo con el transporte público como lo es el Centro de Transferencia de Pilar o las Estaciones de Tren.
Asimismo, se está preparando la infraestructura para el transporte público en la periferia del edificio, con la construcción de paradas con dársenas para los colectivos, veredas elevadas, refugios con asientos e iluminación, señalamiento vertical y horizontal, y toda mejora que pudiera brindarse para los usuarios del transporte con destino al nuevo Hospital "Nuestra Señora Del Pilar".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.