
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Municipio comenzó los trabajos sobre la calle Rivadavia, los cuales se enmarcan dentro del plan integral de mejoras y puesta en valor del espacio público.
Sociedad10 de junio de 2019El Intendente Nicolás Ducoté recorrió esta mañana la primera cuadra en obra, Rivadavia entre Independencia y Fermín Gamboa.
Tras dialogar con los vecinos y comerciantes, Ducoté señaló: "Esta obra permite mejorar el entorno de la calle Rivadavia, con veredas, iluminación adecuada, plantas, bancos, para hacer de este tramo comercial un lugar más disfrutable para el vecino que viene a comprar o adquirir servicios. Vamos a transformar esta parte de Pilar en un lugar con más vitalidad y mejor infraestructura, así como estamos realizando intervenciones en el centro de Villa Rosa y seguiremos por otras localidades".
Dentro de los trabajos contemplados por la obra, se destacan el soterramiento del cableado, la mejora de pasos peatonales, con nuevas veredas y rampas en las esquinas, el ordenamiento de los usos de la vía pública, mejoras en la iluminación con luces led y colocación de mobiliario urbano.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Guillermo Iglesias, a cargo de los trabajos, destacó: "Pusimos en marcha esta obra en una de las calles del corazón de Pilar, donde cientos de personas transitan diariamente. Poner en valor la calle Rivadavia, con cambio de veredas, de iluminación, con cruces a nivel con intertrabado para que la gente cruce de una vereda a otra en el mismo nivel, es muy importante. Esta primera cuadra, que es la continuación de la semipeatonal, estará lista en 30 días si el tiempo acompaña, y continuaremos luego con lo que sigue del plan de trabajo".
Además de la revalorización del espacio público, habrá mejoras en las condiciones de habitabilidad y seguridad en la vía pública. Asimismo, estas reformas impactarán positivamente no solo sobre los peatones, sino también a 150 edificaciones y 300 locales.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.