
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El "Chat Crecer", un asistente virtual para acompañar a las mujeres durante el embarazo y el primer año del bebé.
Sociedad13 de junio de 2019El Intendente Nicolás Ducoté, la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el Secretario de Modernización, Andrés Ibarra y el Secretario de Salud, Adolfo Rubinstein presentaron hoy en el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Rosa, el "Chat Crecer".
Al respecto, el Jefe Comunal destacó: "Estamos trabajando codo a codo con el gobierno nacional en la que pudimos hacer una buena experiencia piloto que va a tener un impacto directo en cientos y miles de madres pilarenses y de toda la Argentina. Esta herramienta permite hacer el seguimiento del embarazo y el primer año de vida, es algo que nos pone muy contentos, es un despliegue tecnológico y humano muy potente, de un Estado que está trabajando para la gente".
En este sentido, Stanley remarcó: "Tuvimos la decisión firme de trabajar al lado de cada una de las personas, utilizando todas las herramientas que tenemos a disposición para que cada una de las mujeres que están embarazadas se sientan seguras y tranquilas contando con un espacio de consultas con respuestas efectivas para cuidar a sus hijos lo mejor posible".
"Esta herramienta nació hace un año, fruto de la necesidad de incrementar el número de controles prenatales antes de la semana 13 y así disminuir la mortalidad materna e infantil. Desde la Secretaría de Gobierno de Modernización buscamos poner a disposición todos los recursos y las herramientas que estén a nuestro alcance para acompañar y asistir a las mujeres”, sostuvo Andrés Ibarra..
El "Chat Crecer" es un asistente virtual (bot) basado en Facebook Messenger que trabaja fuera del sistema de salud, identificando y reclutando a mujeres embarazadas donde están. El bot está diseñado para acompañar a las mujeres durante el embarazo y el primer año del bebé con información personalizada y recordatorios de asistencia a los controles pre y post natales.
Acceso simple y escalable (no requiere adaptación geográfica o costo adicional), es un puente entre la accesibilidad a los servicios de salud para una población que está lejos de él.
Se ha demostrado que los controles prenatales adecuados (5 o más durante el embarazo) y oportunos (primer control dentro de las primeras 13 semanas de gestación) reducen la mortalidad materna e infantil.
En Argentina, más del 30% de las mujeres no cumplen con los controles prenatales y casi 1 de cada 10 tienen su primer contacto con el sistema de salud en el momento del parto.
La primera etapa de implementación es Pilar, provincia de Buenos Aires, que tiene 4,000 partos por año. Desde el 11 de Julio de 2018 y hasta ahora, se contactó a 3427 mujeres embarazadas y 1160 madres de bebés menores de 1 año. De estos, 1640 están utilizando la plataforma.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.