
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El acto contó con la presencia de organizaciones de la sociedad civil e instituciones. Durante la jornada se realizó una reseña histórica a cargo de la vecina Elida Iacurto.
Sociedad11 de julio de 2019El Intendente Nicolás Ducoté, encabezó el acto por el 54º aniversario de la fundación de Manuel Alberti, conmemorando la llegada del primer tren donde hoy funciona la Estación. El acto contó con la presencia de organizaciones de la sociedad civil e instituciones de la zona.
En este contexto, el Jefe Municipal destacó: "Es el séptimo aniversario de Alberti en el que me toca participar celebrando junto a las familias pioneras y a los que hicieron posible que este pueblo se fuera conformando y llenándose de vida. Seguiremos siendo parte del progreso de esta comunidad, sumando veredas, asfaltos, espacios públicos y diferentes mejoras en cada barrio para plasmar la transformación que está viviendo todo Pilar".
Cabe destacar que, en la localidad se han realizado 90 cuadras de nuevas veredas; ampliaciones en el jardín Nº 905, del barrio Carumbé, y Nº 933, de barrio Güemes; y la inauguración de Unidad de Complejidad Intermedia, entre otros labores desarrollados.
Durante la jornada se realizó una reseña histórica a cargo de la vecina Elida Iacurto. Luego hubo una bendición por parte del padre Feli de la Parroquia Santa Rosa de Lima, los vecinos Rosa Vargas, representante de la Comisión organizadora Vecinos por la Identidad de Manuel Alberti y Francisco Dorignac, del Tortugas Country Club brindaron unas palabras a los presentes. Finalmente, se entregaron unos reconocimientos a familias y comercios históricos de la localidad.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.