
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
En el marco del Día del Amigo, mañana 20 de Julio a partir de las 14, el Parque Central de Pilar propone a los vecinos un sábado de mateada, artesanos y música.
Sociedad19 de julio de 2019El espacio ubicado dentro del Instituto Carlos Pellegrini consta de tres hectáreas de arboledas, estacionamiento, parrillas, bancos, mesas y baños. Además, está interconectado por senderos, los cuales recorren el bosque compuesto por gran diversidad de especies exóticas y nativas. Los mismos dan lugar a plazas, permitiendo apreciar la naturaleza, en un espacio propicio para la recreación y el esparcimiento.
Todas estas instalaciones y la organización de distintos eventos lo hacen una perfecta propuesta para compartir con amigos y familiares.
Con el inicio del receso invernal, el predio, dependiente de la Dirección de Turismo al que ya visitaron más de 21 mil personas, suma una amplia agenda de actividades abiertas y gratuitas a la grilla.
El Parque Central abre de Martes a Domingo, de 9 a 18 horas. El ingreso es por Honorio Pueyrredón 1837 (Ruta 25) y los vecinos pueden conocer la guía de actividades ingresando en www.pilar.gov.ar/activate.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.