
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual del Municipio de Pilar brindará Talleres de Desarrollo Infantil Integral.
Sociedad11 de agosto de 2019Los mismos, que se dan en el marco del Programa Primeros Años del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, tienen como objetivo informar y concientizar a referentes de organizaciones sociales y trabajadores municipales sobre dicha temática.
Los talleres, que tendrán lugar en el salón del HCD de la Municipalidad de Pilar (Rivadavia 660, Pilar) de 8:45 a 13, son de convocatoria abierta y gratuita.
Asimismo, el contenido será abordado en tres etapas, cada cual abordará distintos temas. Durante la primera, Viernes 16 de Agosto, se abordarán Prácticas de Crianza. La segunda, el Viernes 23 del mismo mes, tendrá como tópico principal El Juego en los primeros años. Finalmente, la tercera y última jornada, con fecha Viernes 6 de Septiembre, instruirá sobre Soberanía y seguridad alimentaria.
Los cupos son limitados y los interesados deben inscribirse escribiendo a dirgeneroydiversidad.pilar@
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.