
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Será en homenaje a 250 años del nacimiento de Ludwig Van Beethoven, uno de los compositores más célebres de todos los tiempos.
Cultura29 de agosto de 2019Mañana Viernes, el elenco se presentará a partir de las 19:00 hs en el Centro de Jubilados Revivir de la localidad de Zelaya (Luexes 921). La segunda actuación será el Sábado a las 20:00 hs en el Auditorio de la Sociedad Hebraica Argentina, Sede Pilar (Ruta 8 km 51.500, Pilar).
En ambas presentaciones del denominado "Ciclo Beethoven" se escucharán la emblemática Quinta Sinfonía del compositor alemán, más las obras Ah Perfido y Obertura Egmont.
"Desde su creación hace tres años, llevamos la Orquesta Sinfónica Municipal a prácticamente todos los rincones del distrito y esta vez llegamos a una nueva localidad, como el caso de Zelaya. Y también hacemos otros concierto en Hebraica, con un salón auditorio de primer nivel, abriéndolo gratuitamente a la comunidad. Ese es nuestro objetivo, que la música de la orquesta pilarense pueda disfrutarse en todos los puntos del partido", expresó Julio Zapata, Director de Cultura.
Para este dúo de conciertos, la Sinfónica Municipal -conducida por Clara Parodi- tendrá a Miguel Ángel Gilardi como director invitado, prestigioso en su actividad a nivel internacional, celebrando sus 50 años en la dirección orquestal.
"Gilardi es uno de los directores de orquesta más experimentados del país, y fue uno de mis más valorados maestros. Realmente es un orgullo poder contar una vez más con su presencia en Pilar, ya que el año pasado realizamos un concierto en el HCD bajo su conducción y fue hermoso", indicó Parodi.
En tanto, la propuesta del "Ciclo Beethoven" contará con la actuación especial de la reconocida soprano Gabriela Guzzo, quien aportará su voz a la ejecución de algunas de las obras a presentarse.
Gilardi ha recibido enormes distinciones, entre ellas la Medalla Pontificia de la Ciudad Del Vaticano y el Premio Bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires, en este caso junto a la propia Gabriela Guzzo. Ha sido director titular de las orquestas sinfónicas de Tucumán (Estable y de la UNT) Rosario, Nacional de Música Argentina, Banda Sinfónica municipal de Buenos Aires, del Festival Internacional de Cascabel en Brasil y del CCPA de Asunción del Paraguay.
Guzzo fue ganadora de varios concursos de música argentina y ópera, entre ellos el otorgado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También realizó giras por Brasil, Paraguay, Franca e Italia. En todas ellas participó de roles protagónicos en óperas y conciertos sinfónicos. Anteriormente en Pilar, fue solista en la gran función de la Novena Sinfonía de Beethoven realizada durante 2017 en la Plaza 12 de Octubre ante más de 3.000 personas.
Cabe remarcar que, si bien la entrada al concierto en Sociedad Hebraica también es abierta y gratuita, se requiere una simple inscripción previa a fines de agilizar el ingreso al predio. La misma puede hacerse personalmente en el Centro Cultural Federal (Pedro Lagrave 281), por teléfono al 0230-4669200 (int. 9326 y 9499) o de forma on line en el siguiente link: https://forms.gle/mpajktti7RYMWwxU9.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.