
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La Secretaría de Obras Públicas concluyó una obra de remodelación sobre la traza, en el marco del plan integral de mejoras y puesta en valor del espacio público.
Sociedad05 de septiembre de 2019Al respecto, Ducoté señaló: "Esta obra mejora el entorno de circulación de los pilarenses que se mueven en auto, en bicicleta o a pie por estas cuadras que vamos a poner aún más en valor. Queremos que los centros urbanos, en Villa Rosa, Derqui, Del Viso y cada una de las localidades, tenga una infraestructura más adecuada y una renovación urbana que permita a los vecinos aprovecharlas mucho más. En Pilar centro avanzaremos mucho con más veredas, y generando más intervenciones urbanas que mejoren la calidad de vida de los pilarenses".
La obra se realizó sobre Rivadavia, en la cuadra entre Independencia y Fermín Gamboa, Los trabajos contemplan la renovación de las veredas, así como las rampas en las esquinas y la mejora de pasos peatonales. También se realizó el levantamiento de la intersección de ambas esquinas a nivel vereda. Asimismo, se mejoró la iluminación con luces led y se colocó nuevo mobiliario urbano, como bicicleteros y bancos.
En ese sentido, el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Iglesias, explicó: "Esta es una mejora muy importante desde lo edilicio para la calle Rivadavia. Cambiamos las veredas para que sean uniformes, hicimos cruces sobre nivel peatonales con esquina integral, colocamos mobiliario, para darle más vida a una calle muy importante para todos los pilarenses".
De esta forma, se busca revitalizar el espacio público para los miles de vecinos que transitan dicha calle todos los días, haciendo a su vez más atractiva esta zona comercial. Se estima que estas reformas impactarán positivamente en 150 edificaciones y 300 locales.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.