
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
AySA junto al instituto holandés IHE Delft y Futrasafode, realizaron la entrega de certificados del Diplomado en Saneamiento Urbano Avanzado a los egresados de la promoción 2019.
Sociedad16 de septiembre de 2019El acto de colación de la Segunda Cohorte se llevó a cabo en la Sala del Archivo de Planos del Palacio de las Aguas Corrientes y contó con la presencia del Presidente de AySA, José Luis Inglese; el Presidente de Futrasafode y Secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), Sr. José Luis Lingeri; la Vicerrectora de IHE Delft, Dra. Charlotte de Fraiture; el Director del Programa Universitario de Futrasafode, Prof. Luis Liberman; y el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Ing. Pablo Bereciartua.
"Siempre recuerdo a Obras Sanitarias y estoy agradecido de aquel posgrado que me brindaron y que me permitió la posibilidad de progresar. Hoy estoy complacido de entregar lo que certifica el esfuerzo de las familias sanitaristas, AySA y el sindicato; es una inversión al futuro y conocimiento para nuestra gente", manifestó el Ing. Inglese.
Por otro lado, José Luis Lingeri reflexionó: "Desde el Sindicato ha sido siempre una prioridad la formación de los trabajadores; las oportunidades de acceder a la educación conllevan una enorme responsabilidad y es la de honrarlas con el esfuerzo, con el trabajo, con la generosidad de compartir lo que se ha aprendido y con la defensa de que esas oportunidades continúen para quienes vengan después que nosotros".
Hacia el cierre del encuentro, Liberman remarcó que AySA "Hizo un gran esfuerzo para darle forma a este sueño, la Universidad del Agua nos invita a pensar una época, y somos parte de ese desafío. Pero nada de este gran proyecto hubiera sido posible sin la gran familia sanitarista que nos apoyó".
AySA, la Fundación de los trabajadores sanitaristas para la formación y el desarrollo (Futrasafode) y el Instituto IHE DELFT firmaron un convenio de colaboración bajo el cual se dicta el Diplomado en Saneamiento Urbano Avanzado desde Mayo de 2018.
El Diplomado en Saneamiento Urbano Avanzado cubre una vasta mayoría de temas relacionados con el saneamiento; abarca desde conocimientos básicos para caracterizar los efluentes, hasta aspectos avanzados del tratamiento biológico de los mismos, incluyendo las tecnologías utilizadas para tal fin.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
La Defensoría del Pueblo del Pilar ha advertido sobre el creciente número de consultas de vecinos afectados por estafas al intentar adquirir terrenos en la zona.
Este Sábado 24 de Mayo de 13 a 17 hs Pueblo Caamaño recibe una nueva edición de la Feria de Vinos de La FabrikHa Wine Experience Outdoor,
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.