
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
En el marco de los continuos operativos de control de precios, en el día de hoy se clausuró un comercio que infringía los precios de una veintena de productos.
Industria y Comercio20 de abril de 2020En el marco de los continuos operativos de control por parte del Municipio para garantizar que los pilarenses accedan a productos con los precios que corresponden, el día de hoy se clausuró un comercio mayorista en Lagomarsino, que infringía los precios de una veintena de productos. Las inspecciones se realizaron en distintos supermercados, almacenes, carnicerías y verdulerías de la localidad, en donde distintos vecinos denunciaron encontrarse con precios por encima de los establecidos por el gobierno nacional.
"Le pedimos a la comunidad que sea parte junto al Municipio de estos controles, denunciando cuando se encuentren con precios que no corresponden, porque el objetivo de estos operativos es cuidar a los pilarenses de los especuladores. Vecinos de Lagomarsino nos hicieron saber de esta situación, y nos hicimos presentes, recorrimos distintos comercios para controlar, que aquellos que deben estar cerrados estén cerrados, y los que están abiertos cumplan con los precios de los productos", señaló el Intendente Federico Achával. "Acá estamos juntos los vecinos y el Estado, para cuidarnos entre todos", añadió.
Así, el día de hoy la Dirección de Defensa al Consumidor y el Cuerpo Único de Inspectores, dependientes de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunal, inspeccionaron seis almacenes, despensas y supermercados, cinco verdulerías y cuatro carnicerías en Lagomarsino; detectándose precios por encima de los valores de referencia en dos comercios. En tanto, los responsables de los mismos manifestaron que las irregularidades se debían a los sobreprecios de un proveedor local, Lactiques S.A.
Con la premisa de controlar toda la cadena de valor, el Municipio procedió a inspeccionar dicho comercio, ubicado sobre Avenida Constitución, en donde se detectaron veinte productos de la canasta básica con sobreprecios, harinas, azúcar, yerba, lácteos, entre otros. Como consecuencia, se realizó la clausura preventiva por 24 horas, lapso tras el cual deberá adecuar los valores de los productos a los que corresponden y presentar la declaración jurada de precios al 6 de marzo. Asimismo, se labró al comercio un acta por infringir la ley de defensa al consumidor y la ley de lealtad comercial.
Se recuerda a los vecinos que si detectan sobreprecios en comercios del distrito, pueden realizar la denuncia vía Whatsapp al 11-2385-7315. También pueden corroborar los precios máximos en https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
Alfredo Ventura asumió como nuevo titular de SCIPA y destacó la importancia de la empatía y solidaridad en su gestión.
Con nuevo Logo, la 10ª Cumbre Industrial se realizará el 26 de Marzo en Campana.
Mercado Libre logró un hito histórico al ingresar en el top 10 de marcas de retail más valiosas del mundo, según el último informe publicado por la consultora global BrandZ.
Un grupo de investigación se encuentra trabajando en posibles nuevas técnicas de transformación genética del arroz mediante el uso directo de embriones, una metodología novedosa en el campo del desarrollo de semillas.
La tarjeta de crédito es el medio de pago estrella, adjudicándose un 75% de las compras. En las primeras 6 horas del evento, se efectuaron más de 42.832 mil transacciones por un total de más de $3.545 millones
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.