
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
La misma será hoy Jueves 16 de Julio desde las 16 horas y estará a cargo del Mg. Gerardo Tapia.
Industria y Comercio16 de julio de 2020La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar continúa con el Ciclo de Webinars Gratuitos, en esta oportunidad se brindará uno sobre "Finanzas para no financieros" a cargo del Mg. Gerardo Tapia. La actividad es gratuita y sólo se requiere inscripción previa https://bit.ly/
Durante la charla se buscará comprender los aspectos económicos financieros que nos permita potenciar y desarrollar los factores claves de cada unidad de negocios. Lograremos desarrollar un esquema de análisis económico financiero, identificar las relaciones entre: finanzas, unidad de negocios y macroentorno y dimensionar el impacto del COVID sobre los aspectos económicos financieros del negocio.
Gerardo Tapia es Magister en Finanzas, Universidad Torcuato Di Tella. Magister en Dirección de Empresas, Universidad Torcuato Di Tella. Profesor de grado y posgrado; Economía y Finanzas; Riesgo y rentabilidad. Ha dictado cursos relacionados con el área en diferentes casas de estudio, centros de capacitación y empresas como ABB, Femsa, Fravega, Mercedes Benz, Banco Galicia, PAE, Petrobras, Klaukol, Bayer, etc. Ha trabajado en el área de consultoría para LHM Casey McGrath, en Dublín, Irlanda, asesorando empresas de la Comunidad Económica Europea. Actualmente se desempeña como consultor en temas relacionados a estrategia y control de gestión, además de una activa participación académica
Para los que no pudieron participar de los anteriores, las charlas quedan grabadas en el flamante canal de Youtube de la institución al que se puede ingresar aquí https://www.youtube.com/
La Cámara Pyme de Pilar lanzó esta iniciativa junto a la Cámara Empresaria del Parque Industrial (CEPIP) y a Pilar Emprende con el apoyo de la Municipalidad de Pilar a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
La Cámara PyME de Pilar busca fortalecer, promover y desarrollar la tarea empresarial por medio de la capacitación y la formación de nuevos contactos actuando como núcleo para el desarrollo de negocios. Su propuesta tiende a obtener un crecimiento conjunto, donde las experiencias vayan enriqueciendo las posibilidades de cada empresa, respondiendo así a las necesidades cambiantes del mercado global.
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
Alfredo Ventura asumió como nuevo titular de SCIPA y destacó la importancia de la empatía y solidaridad en su gestión.
Con nuevo Logo, la 10ª Cumbre Industrial se realizará el 26 de Marzo en Campana.
Mercado Libre logró un hito histórico al ingresar en el top 10 de marcas de retail más valiosas del mundo, según el último informe publicado por la consultora global BrandZ.
Un grupo de investigación se encuentra trabajando en posibles nuevas técnicas de transformación genética del arroz mediante el uso directo de embriones, una metodología novedosa en el campo del desarrollo de semillas.
La tarjeta de crédito es el medio de pago estrella, adjudicándose un 75% de las compras. En las primeras 6 horas del evento, se efectuaron más de 42.832 mil transacciones por un total de más de $3.545 millones
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.