
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La titular del organismo, Fernando Raverta señaló "Vamos a buscar a los 300 mil chicos y chicas de la AUH con los ministerios de desarrollo social de cada provincia".
Sociedad04 de noviembre de 2020La Directora ejecutiva de la ANSES Informó de qué manera el organismo previsional busca encontrar e incorporar a un millón de niños, niñas y adolescentes a la Asignación Universal por Hijo (AUH): "A partir de la firma del decreto del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, hicimos una tarea de búsqueda con los datos de nuestra base y ya detectamos y encontramos a 723 mil nenas y nenes que no tienen una asignación familiar ni una asignación universal. Al resto, que son cerca de 300 mil, vamos a buscarlos con los Ministerios de Desarrollo Social de cada provincia".
Además, Raverta agregó "Queremos armar una inteligencia común con cada una de las provincias, con los intendentes, con los ministros y las ministras de Desarrollo Social de las provincias y con las organizaciones que trabajan con la niñez, para construir, entre todos, un programa para identificar a cada chico y cada chica".
La titular de la ANSES finalizó "Esta red establecerá una búsqueda activa para que, por fin, en la Argentina no haya ningún nene, ninguna nena, que no tenga su asignación universal".
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.