
Graciela Borges, icónica figura de la escena nacional, se presentará este fin de semana en el Teatro Municipal para ofrecer una función de "Alquimia", su más reciente espectáculo.
![]() |
La escritora Alicia Pérez creó su primer libro en medio de su internación y tratamientos por un tumor de laringe. Sus textos fueron la voz que no tuvo durante meses por su enfermedad. Ya recuperada, cuenta su historia para inspirar a otros pacientes.
Sociedad - Pilarenses con Historias 10/03/2021 Augusto Fernández Díaz¿Cómo se vive con fecha de vencimiento? A sus cincuenta, Alicia del Carmen Pérez supo lo que es pender de una cuenta regresiva. Los médicos que le diagnosticaron un cáncer de laringe le advirtieron que podía tener tres meses de vida. No les hizo caso.
Encaró los tratamientos, y comenzó a proyectar. Tanto, que se imaginó un libro. Un catártico diario íntimo de su tránsito por la enfermedad, que no sólo la ayudó a desahogar sus angustias sino además la impulsó a seguir adelante. Ocho años y tres ediciones después de aquello, Alicia es una inspiración para todo aquél que se enfrente con uno de los desafíos más complejos de la existencia humana. Y su libro "Batalla Contra El Cáncer", una guía tan existencial como práctica que puede ayudar a todo aquél que lo necesite.
Vecina de Manzanares, Alicia trabajó muchos años como modelo profesional, por lo que dedicó buena parte de su vida al cuidado de su estética personal. Lo superficial, lo exterior, tuvo siempre un lugar de relevancia en su esquema de vida. Pero también lo tuvieron las letras; desde pequeña su afición por leer y escribir la llevó a cursos, talleres y encuentros literarios. Entretanto formó una familia como tantas, con hijos y nietos.
Pero en esa vida ya configurada hubo un punto de inflexión: en 2012, luego de algunos meses de síntomas persistentes, una batería de estudios dieron el golpe inesperado con un diagnóstico noqueador. Alicia convivía con uno de los más agresivos tipos de cáncer. Y en noventa días podía terminar todo, de no prosperar los tratamientos combinados con cirugía y quimioterapia.
Entregada a la labor médica, Alicia supo que debía hacer su parte. Y dedicó sus fuerzas a dar la batalla psicológica contra lo que significa ser consciente de que se padece una enfermedad oncológica avanzada. "Lo abracé y le dije que íbamos a convivir un tiempo pero que se debía ir", afirma. Casi, como una charla amistosa en la que fue naciendo un inédito intercambio. Ella le entregó aceptación y le quitó miedo y rencor; él, le fue entregando palabras. Palabras cuando más las necesitaba, porque la intervención laríngea le había vedado el habla. Pero allí estaban; silenciosas, pero estaban. Cada día de tratamiento, cada noche de internación, a Alicia le brotaban palabras. Frases en un papel. Párrafos en un cuaderno. Que un día fueron páginas.
"Yo me pregunté muchas veces si estaría viva al otro día, en una semana, o al mes. Pero no me lo guardaba. Lo escribía. Y eso me fue liberando. Yo diría que lo más importante en esto es no cerrarse, no meterse hacia adentro. Y mucha gente lo suele hacer. Por eso siempre digo que mi experiencia de vida la comparto para que pueda ayudar a otros a que puedan, así como yo pude", explica.
Y en cada página de su enfermedad, persistía el pensar en el futuro, se sostenía en proyectar un mañana libre del cáncer. Buscaba esquivar la tentación de supeditar el día a cada reacción momentánea del cuerpo. Así también, fue cargando la mochila de esperanza. Que, se sabe, suele hacerla más liviana.
Conocé en detalle la historia de vida de Alicia Pérez en el video:
Graciela Borges, icónica figura de la escena nacional, se presentará este fin de semana en el Teatro Municipal para ofrecer una función de "Alquimia", su más reciente espectáculo.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
El partido vecinal que lideran el Ex-Concejal Gabriel Lagomarsino y el Ex-Consejero escolar Pablo Guzmán se suman a la candidatura de Gustavo Trindade como Intendente.
La entrega se realizó en el Club Municipal Luchetti y contó con la participación de 500 estudiantes de distintas secundarias públicas del distrito.
Convocan a niños y niñas de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas.
Este noche llega una propuesta artística original y de vanguardia: "Nos y/o vos, otro diccionario de nombres", un espectáculo que combina distintas expresiones con la identidad como temática central.
El hecho ocurrió esta mañana en el garaje de la empresa ubicado en Ruta 8 y la calle French. Se desconoce el inicio del incidente.
Este Sábado llega al Teatro Municipal Ángel Alonso una comedia que nos invita a repensar, desde el humor, nuestros ritos sociales en torno a la muerte.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.