
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Esta tarde la Cámara Federal de San Martín ratificó la decisión del Juez Federal de Campana, Adrián Charvay a favor de los vecinos, y ambas Centrales Térmicas quedan clausuradas preventivamente.
Medio Ambiente16 de marzo de 2021Luego de más de tres años de lucha judicial y vecinal y tras el fallo de Corte Suprema de Diciembre de 2020, que ordenó nuevo pronunciamiento de la Cámara Federal de San Martín, hoy ésta ratificó la decisión del Juez Federal de Campana, Adrián Charvay a favor de los vecinos, y ambas Centrales Térmicas quedan clausuradas preventivamente en virtud de los principios precautorio y preventivo, mientras dure la tramitación del juicio principal en donde se solicita la erradicación.
Uno de los fundamentos principales es la que el OPDS y la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires hicieron un análisis de los proyectos "Central Matheu II" y "Central Matheu III" en forma individual, sin contemplar el efecto acumulativo que podría tener sobre el medio ambiente la operación simultanea de ambas centrales térmicas. Así como también la falta de habilitación Municipal en el caso de Araucaria Energy SA entre otros.
Por su parte los ambientalistas reflejaron la noticia a través de la red social de Organización de Ambientalistas Autoconvocados y la calificaron como "Una gran noticia" y agradecieron a los Abogados, Fabián Maggi y Gustavo Madeira.
Los fallos de la Cámara Federal de San Martín:
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.