
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Por los trabajos se encuentra cortado el tránsito en la calle Lorenzo López entre Rivadavia y Belgrano.
Transporte y Tránsito14 de septiembre de 2021Desde ayer la comuna comenzó con las obras de lo que será la primera etapa de la construcción del Paseo del Centro, que pone en valor la Plaza 12 de Octubre y la Parroquia Nuestra Señora del Pilar.
En ese sentido y en diálogo con el programa de Radio "Materia Prima" de FM Plaza, el Secretario de Obras Públicas del distrito, Luis Bonfante dijo que la obra buscar "Dar mas espacios a las veredas alrededor de la plaza, para que los peatones puedan circular más cómodamente y los comercios puedan avanzar" y aclaró "Vamos a estar soterrando todos los cables de alrededor de la Plaza 12 de Octubre. Buscamos que la plaza se convierta en un paseo y en el verano poder disfrutar de él".
Asimismo, Bonfante detalló "En la segunda etapa vamos a trabajar sobre Lorenzo López entre Belgrano y San Martín. La tercera etapa es trabajar sobre Yrigoyen" y explicó que "En principio, en el perímetro de la Plaza no se va a poder estacionar más".
El proyecto del Paseo del Centro pondrá en valor el casco histórico para que los pilarenses lo disfruten como centro de esparcimiento, de cultura, así como comercial y gastronómico, dando lugar a su importancia identitaria y tradicional. En la Plaza 12 de Octubre se realizarán una serie de intervenciones en las calles perimetrales y se ensancharán las veredas. Las labores incluyen mobiliario urbano como bancos, bicicleteros y cestos de residuos, señalética, así como mejoras en la iluminación, generando a su vez una mayor accesibilidad y beneficiando al comercio. Así, se busca generar un paseo integrado al casco histórico y favorecer el esparcimiento. En cuanto a la Parroquia, se realizarán trabajos integrales en distintos sectores del histórico edificio, que contemplan reparaciones externas e internas.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.