
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El distrito acumula 91.167 positivos y 89.554 recuperados. Las victimas fatales se mantienen en 917.
Salud22 de marzo de 2022La Sala de Situación de la provincia de Buenos Aires actualizó su información y en la mismo detalla que en Pilar los infectados con COVID-19 ya son 91.167, tras los 24 confirmados. Luego de los nuevos 82 recuperados las altas médicas llegaron a 89.554, por lo que el porcentaje de recuperados es de 98.23%. Los casos activos son 696.
Asimismo, la cantidad de muertes siguen en 917. La tasa de letalidad es de 1.01%. Los testeos llegaron a los 332.057 tras los 148 realizados en las últimas horas.
De las personas que perdieron la vida a causa del virus (917), doscientos cuarenta y seis con edad de entre 60 y 69; doscientos veintisiete son los que tenían entre 70 y 79 años; ciento cuarenta y tres que tenían entre el rango de los 80 y 89 años; ciento cuarenta entre los 50 y 59 años; sesenta y dos que tenían entre 40 y 49 años; cincuenta y tres mayores de 90 años; treinta y tres entre los 30 y 39 años; nueve entre los 20 y 29 años; tres entre 10 y 19 años; y un menor entre 0 y 9 años.
En cuanto a los contagiados, el 50.4% (46.001) son mujeres y el 49% (44.630) son hombres. Además el 0.6% corresponde a 536 personas sin el dato de género.
Los casos confirmados según clasificación epidemiológica son: el 94.5% (86.170) casos comunitarios; el 2.3% están en investigación (2.105); el 2.2% (2.008) son contactos directos; el 0.6% (590) son trabajadores de Salud; el 0.3% (244) son importado nacional; y el 0.1% (50) son importado internacional.
Vacunación
Ayer Lunes 21 de Marzo en Pilar se dieron 1.165 dosis, de las cuales 83 son de la primera, 257 de la segunda, 246 de la tercera y 579 refuerzos. Con esto ya son 859.125 las aplicadas desde el inicio de la vacunación en el distrito. Del total, 374.113 personas recibieron la primera dosis, mientras que ya son 329.206 son los vacunados con la segunda, 34.845 los que obtuvieron la tercera dosis y 120.961 son refuerzos.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.