
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Desde el Viernes 25 de Marzo la vacuna está disponible para personal de salud, luego se extenderá al resto de los grupos priorizados.
Salud27 de marzo de 2022Al unísono con la cartera sanitaria nacional, el ministerio de Salud bonaerense dio inicio a la campaña de vacunación antigripal en territorio provincial. La Provincia recibió, por parte de Nación, una primera tanda conformada por 408 mil dosis.
El lanzamiento estuvo encabezado por el Ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y se realizó en el hospital Sbarra de La Plata, junto con la Viceministra de Salud, Alexia Navarro; la Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el Director de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo y la Directora del nosocomio, Liliana Fishkel.
La vacunación se realizará por etapas, comenzando por personal de salud. Luego, se extenderá a los demás grupos priorizados: personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, niñas y niños de 6 a 24 meses, gestantes en cualquier trimestre, puérperas y personas mayores de 65 años.
Este año, a diferencia de los anteriores, la acción debió adelantarse con motivo de la precipitación de los casos de influenza. Habitualmente el incremento de contagios se plasman hacia fines de otoño y durante el invierno, pero en esta ocasión los casos comenzaron a propagarse antes, especialmente en niños.
"Nosotros solemos vacunar antes de que comience la circulación del virus en el país, este año empezó a circular un poco antes. Ya tenemos casos en nuestra provincia y en el país. Es la misma gripe de siempre, con una variante distinta que no está contemplada en las vacunas anteriores, así que hay que vacunarse", explicó el Ministro.
A su vez, aclaró que "La vacuna no es para todas y todos, una persona sana y de entre 2 y 64 años, no tiene indicación de vacunarse".
Los especialistas de Salud aclararon que la vacuna antigripal es compatible con la vacuna contra el Covid, por lo que pueden ser aplicadas sin intervalos entre sí.
Además, recordaron que para las personas que presentan factores de riesgo no se requerirá de prescripción médica para solicitar su aplicación; se solicitará en su reemplazo, la presentación por parte del ciudadano de cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.
La campaña de vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. La meta de las autoridades sanitarias es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo.
Para conocer los puntos de vacunación y consultar más información, ingresar a https://www.gba.gob.ar/vacunacion/.
Población a Vacunar:
Personal de salud
Niñas y Niños entre los 6 y 24 meses
Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación
Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad)
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
Personas de 65 años y más.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.