
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Desde el Viernes 25 de Marzo la vacuna está disponible para personal de salud, luego se extenderá al resto de los grupos priorizados.
Salud27 de marzo de 2022Al unísono con la cartera sanitaria nacional, el ministerio de Salud bonaerense dio inicio a la campaña de vacunación antigripal en territorio provincial. La Provincia recibió, por parte de Nación, una primera tanda conformada por 408 mil dosis.
El lanzamiento estuvo encabezado por el Ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y se realizó en el hospital Sbarra de La Plata, junto con la Viceministra de Salud, Alexia Navarro; la Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el Director de Niñez y Adolescencia, Federico Paruelo y la Directora del nosocomio, Liliana Fishkel.
La vacunación se realizará por etapas, comenzando por personal de salud. Luego, se extenderá a los demás grupos priorizados: personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, niñas y niños de 6 a 24 meses, gestantes en cualquier trimestre, puérperas y personas mayores de 65 años.
Este año, a diferencia de los anteriores, la acción debió adelantarse con motivo de la precipitación de los casos de influenza. Habitualmente el incremento de contagios se plasman hacia fines de otoño y durante el invierno, pero en esta ocasión los casos comenzaron a propagarse antes, especialmente en niños.
"Nosotros solemos vacunar antes de que comience la circulación del virus en el país, este año empezó a circular un poco antes. Ya tenemos casos en nuestra provincia y en el país. Es la misma gripe de siempre, con una variante distinta que no está contemplada en las vacunas anteriores, así que hay que vacunarse", explicó el Ministro.
A su vez, aclaró que "La vacuna no es para todas y todos, una persona sana y de entre 2 y 64 años, no tiene indicación de vacunarse".
Los especialistas de Salud aclararon que la vacuna antigripal es compatible con la vacuna contra el Covid, por lo que pueden ser aplicadas sin intervalos entre sí.
Además, recordaron que para las personas que presentan factores de riesgo no se requerirá de prescripción médica para solicitar su aplicación; se solicitará en su reemplazo, la presentación por parte del ciudadano de cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.
La campaña de vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. La meta de las autoridades sanitarias es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo.
Para conocer los puntos de vacunación y consultar más información, ingresar a https://www.gba.gob.ar/vacunacion/.
Población a Vacunar:
Personal de salud
Niñas y Niños entre los 6 y 24 meses
Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación
Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad)
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
Personas de 65 años y más.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.