
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Ahora el país registra 128.019 muertes. Los positivos ascendieron a 9.037.911 y los recuperados a 8.860.078.
Salud31 de marzo de 2022De los 2.784 casos nuevos confirmados en el país: 930 de la Provincia de Buenos Aires, 406 son de la Ciudad de Buenos Aires, 2 de Catamarca, 8 de Chaco, 77 de Chubut, 340 de Córdoba, 59 de Corrientes, 44 de Entre Ríos, 14 de Formosa, 1 de Jujuy, 49 de La Pampa, 4 de La Rioja, 44 de Mendoza, 295 de Misiones, 33 de Neuquén, 84 de Río Negro, 8 de Salta, 13 de San Juan, 63 de San Luis, 41 de Santa Cruz, 112 de Santa Fe, -2 de Santiago del Estero, 0 de Tierra del Fuego y 159 de Tucumán.
El número total de acumulados es de 9.037.911, el detalle indica que la provincia de Buenos Aires suma 3.542.289 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.016.901, Catamarca 86.901, Chaco 167.611, Chubut 117.758, Córdoba 966.973, Corrientes 132.481, Entre Ríos 200.863, Formosa 113.892, Jujuy 105.409, La Pampa 106.296, La Rioja 56.874, Mendoza 271.937, Misiones 65.506, Neuquén 168.381, Río Negro 146.822, Salta 155.280, San Juan 145.585, San Luis 134.417, Santa Cruz 87.740, Santa Fe 738.906, Santiago del Estero 124.847, Tierra del Fuego 46.838 y Tucumán 337.404.
Los recuperados hasta el momento son 8.860.078, además se informaron 29.841 testeos en las últimas 24 horas y desde el inicio de la pandemia acumulan 35.400.982, mientras que los casos activos alcanzaron los 49.814.
De las 49.814 personas que se encuentran cursando la enfermedad, 542 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El nivel de ocupación de camas de ese sector es de 38.1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 37.2% en el resto del país.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.