
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se realizó el recorrido de reconocimiento luego de realizada la obra de renovación integral de vías entre las estaciones Matheu y Los Cardales.
Transporte y Tránsito12 de abril de 2022Después de nueve meses de iniciada la obra de renovación total de infraestructura ferroviaria, se colocaron un total de 31.000 nuevos durmientes de hormigón pretensado, 40.000 metros de rieles, 6.000 toneladas de piedra balasto, y fijaciones elásticas, en un tramo de 17 km, incluyendo 3 desvíos de cruce en las estaciones Matheu, Zelaya y Los Cardales. En el caso de Zelaya, el desvió fue repuesto luego de 20 años.
Mediante esta obra, se intenta duplicar holgadamente la velocidad que tiene el ramal en toda su extensión hoy en día, optimizar la seguridad y reducir en 20 minutos el tiempo total de viaje, y favorecer la conectividad entre Escobar, Pilar y Exaltación de la Cruz en menos de 30 minutos.
Los trabajos consistieron en primer lugar por desarmar completamente la vía existente y nivelar el terreno.
El gerente de la línea Mitre, Iván Kildoff, expresó su satisfacción y remarcó que "Con mucho esfuerzo y compromiso de los trabajadores, la empresa Trenes Argentinos continúa mejorando el ramal Victoria-Capilla del Señor, que supo ser un ramal que transportaba muchísima gente. El gran desafío es recuperar el público, a partir de hacer que el tren sea un medio de transporte competitivo, confiable, confortable y seguro".
El próximo sector a renovar comprende el tramo El Talar-Matheu.
Con todas las obras previstas, no sólo los pasajeros viajarán de manera más segura sino que además se podrá aumentar al doble la velocidad de circulación, disminuyendo notablemente los tiempos de viaje.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.