
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El paro se desarrollará entre las 22 de este Miércoles y las 6 de mañana.
Transporte y Tránsito20 de abril de 2022El paro fue anunciado por las cámaras empresarias que representan al 85% de los operadores de servicios por transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a través de un comunicado, en el que señalan que el paro "Se realiza debido a las grandes demoras que se producen en el pago de las compensaciones tarifarias".
En este marco, y más allá del anuncio formal del paro, el ministerio de Transporte de la Provincia anuncio que durante el día regularizaría la situación con las empresas de transporte.
Se prevé que la medida de fuerza afectará tanto a las líneas que unen a la Ciudad con el Gran Buenos Aires como aquellas que únicamente circulan por el Conurbano.
Mediante un documento, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEPA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), explicaron que los atrasos en el pago de subsidios a las empresas de jurisdicción provincial y comunal "Está imposibilitando la operación normal de los servicios", lo que llevó a tomar la decisión de cesar las actividades en la franja horaria mencionada.
El escrito continúa, manifestando que por dicho motivo "Se informa a las autoridades y al público usuario que, a partir de las 22 horas del día Miércoles 20 de Abril, se suspenden los servicios nocturnos hasta las 6 horas del día siguiente", e indica que "Esta situación en algunas empresas impacta con mayor gravedad, lo que a la vez provoca que no puedan brindar la totalidad de los servicios durante toda la jornada".
Las cámaras empresarias firmantes también manifestaron "Disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan, los que son totalmente ajenos a su voluntad", señala el documento.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.