
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
El acumulado llegará a un 90% a fin de año. También se incrementan los estipendios de becarias y becarios en un 75%.
Economía19 de mayo de 2022Investigadores e investigadoras de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y su personal de apoyo, tendrán un nuevo aumento salarial en dos tramos: 10% en Mayo y 10% en Diciembre, que se suman al 70% ya anunciado en abril de este año. Así, los salarios tendrán un 90% de aumento finalizado el año, al que se añadirá un 6% en Marzo de 2023, llevando el incremento al 96%
Las mejoras incluyen los estipendios de becarias y becarios, que también tendrán una mejora adicional en Mayo y Diciembre: a fin de año el aumento llegará al 75%. Y en Marzo de 2023 se sumarán otros seis puntos que ya estaban acordados: un 81% de aumento en total.
Según una medición realizada en Marzo de 2022 por el Observatorio Regional Bonaerense de Innovación Tecnológica (ORBITA), la provincia de Buenos Aires aporta el 32% de la inversión en Investigación y Desarrollo que se realiza en Argentina. La cifra contempla el total de la inversión pública y privada que se realiza en territorio bonaerense, cuya actividad productiva (industrial y agropecuaria) alcanza el 37% del total nacional.
El gobierno bonaerense otorga a la ciencia y la tecnología un rol fundamental, que se evidencia en decisiones como la jerarquización de las científicas y los científicos, la inversión en obras de infraestructura (hoy en ejecución por más de 100 millones de pesos), compras de equipamiento (se ejecutan convenios por más de 130 millones de pesos), el desarrollo de programas de impulso a la actividad científico-tecnológica y su vinculación con el entramado industrial y productivo bonaerense.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.