
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
El acumulado llegará a un 90% a fin de año. También se incrementan los estipendios de becarias y becarios en un 75%.
Economía19 de mayo de 2022Investigadores e investigadoras de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y su personal de apoyo, tendrán un nuevo aumento salarial en dos tramos: 10% en Mayo y 10% en Diciembre, que se suman al 70% ya anunciado en abril de este año. Así, los salarios tendrán un 90% de aumento finalizado el año, al que se añadirá un 6% en Marzo de 2023, llevando el incremento al 96%
Las mejoras incluyen los estipendios de becarias y becarios, que también tendrán una mejora adicional en Mayo y Diciembre: a fin de año el aumento llegará al 75%. Y en Marzo de 2023 se sumarán otros seis puntos que ya estaban acordados: un 81% de aumento en total.
Según una medición realizada en Marzo de 2022 por el Observatorio Regional Bonaerense de Innovación Tecnológica (ORBITA), la provincia de Buenos Aires aporta el 32% de la inversión en Investigación y Desarrollo que se realiza en Argentina. La cifra contempla el total de la inversión pública y privada que se realiza en territorio bonaerense, cuya actividad productiva (industrial y agropecuaria) alcanza el 37% del total nacional.
El gobierno bonaerense otorga a la ciencia y la tecnología un rol fundamental, que se evidencia en decisiones como la jerarquización de las científicas y los científicos, la inversión en obras de infraestructura (hoy en ejecución por más de 100 millones de pesos), compras de equipamiento (se ejecutan convenios por más de 130 millones de pesos), el desarrollo de programas de impulso a la actividad científico-tecnológica y su vinculación con el entramado industrial y productivo bonaerense.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El pilarense sufrió un accidente en la Q1 y, tras la bandera roja por el incidente de Tsunoda, cometió una infracción que le valió una penalización. Saldrá desde el 16º lugar de la parrilla.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
El piloto pilarense realizó los primeros giros oficiales con Alpine. Tras una primera práctica en la que fue 17°, Colapinto mejoró y terminó 13° en la segunda sesión.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.