
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
El Gobierno busca aumentar un 40% el boleto de colectivos y trenes en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) desde el 1° de Agosto.
Economía21 de julio de 2022El Ministerio de Transporte convocó a una consulta ciudadana, que es el primer paso para poder incrementar las tarifas del transporte público de pasajeros.
Según la resolución 469/2022 publicada este Jueves en el Boletín Oficial, el incremento responde a "Procurar el normal desenvolvimiento de los servicios de transporte, conservar las fuentes de trabajo y satisfacer necesidades colectivas primordiales, velando por el acceso a los mismos por parte de la población y manteniendo el nivel de la prestación y la calidad en los servicios que se brindan a los usuarios y las usuarias".
¿Cuánto costará el boleto de colectivos y de trenes desde el 1° de Agosto?
$25,25 si el recorrido es hasta 3 kilómetros.
$28 para una distancia entre 3 y 6 kilómetros.
$29,40 entre 6 y 12 kilómetros.
$30,80 entre 12 y 27 kilómetros.
$32,20 si el recorrido supera los 27 kilómetros.
En tanto, en los servicios ferroviarios del AMBA se contemplan como boletos mínimos las siguientes nuevas tarifas:
$17,25 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.
$11,25 para la Urquiza.
$10,75 para Roca y Belgrano Sur.
$9,50 para la Belgrano Norte.
¿Cómo será la consulta ciudadana por el aumento de boleto?
El Ministerio de Transporte detalla en el documento cómo será la convocatoria a "La ciudadanía para que pueda a expresar sus opiniones y propuestas con relación al proyecto" de aumentos: podrán expresarse desde mañana y por 3 días hábiles a través de la web www.argentina.gob.ar/transporte.
Cabe destacar que la consulta no es vinculante, es decir, se hace y se publicarán los comentarios como lo establece la normativa pero no tendrán poder de aceptación o rechazo al incremento propuesto por el Gobierno.
En este sentido, especifican que "Resulta oportuna la implementación de una instancia de participación ciudadana para que la ciudadanía se exprese en la modificación de los cuadros tarifarios aplicables a los servicios en cuestión, y así garantizar los principios de igualdad, publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas".
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.