
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
Desde la Secretaría de Energía formalizaron la vigencia de los nuevos precios para la tarifa de Luz y Gas.
Economía02 de agosto de 2022En este caso, se aplicará a los usuarios y las usuarias residenciales del servicio por red nivel 1, de conformidad con la gradualidad y ajuste temporal establecido por el Gobierno, entre el 1 de Junio y el 1 de Octubre.
Según la resolución que se publicó en el Boletín Oficial, los nuevos precios que se pusieron en vigencia serán "Por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad". En ese sentido, los aumentos serán aplicados a los usuarios y usuarias del nivel 1, de mayores ingresos, y a aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE).
Por su parte, a los usuarios y usuarias nivel 2 (menores ingresos) y 3 (ingresos medios) no tendrán ninguna modificación respecto de la tarifa que estaban abonando. En ese sentido, aquellos que pertenezcan al nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural.
No obstante, el aumento se dará de manera gradual y en tercios bimestrales. El objetivo de la medida es que a fin de año estén abonando el costo total de la energía que se les factura.
Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) fijó las nuevas tarifas medias de las distribuidoras Edenor y Edesur, para 9.339 grandes usuarios, que entrarán en vigencia a partir de ayer.
La medida se dispuso a través de las resoluciones 221/2022 y 222/2022 del organismo publicadas hoy en el Boletín Oficial. El ENRE aplicó así lo establecido en la Resolución 605/2022 por la cual Energía aprobó la última reprogramación trimestral de los precios de la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta forma, para el trimestre agosto-octubre se dispuso una tarifa media para Edenor de $7,802 por kilovatio/hora y para Edesur de $7,832 kw/h, lo que representa un incremento del 10,35% y del 10,42% de los niveles vigentes desde el 1 de Mayo último, respectivamente.
La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de las empresas de transporte y distribución. Esos nuevos valores deberán ser tenidos en cuenta por las concesionarias para calcular, según el consumo mensual de cada usuario, el monto de subsidio correspondiente.
Las nuevas tarifas no implican un cambio en el cuadro tarifario "Para hogares, comercios y grandes usuarios de hasta 300 kilovatios (Kw)", precisó el Entre en un comunicado.
"Desde el ENRE continuamos trabajando con el objetivo de velar por la preservación de la economía de los hogares y por la reactivación de la actividad económica y productiva de la Argentina", concluyó el organismo.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.