
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Desde la Secretaría de Energía formalizaron la vigencia de los nuevos precios para la tarifa de Luz y Gas.
Economía02 de agosto de 2022En este caso, se aplicará a los usuarios y las usuarias residenciales del servicio por red nivel 1, de conformidad con la gradualidad y ajuste temporal establecido por el Gobierno, entre el 1 de Junio y el 1 de Octubre.
Según la resolución que se publicó en el Boletín Oficial, los nuevos precios que se pusieron en vigencia serán "Por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad". En ese sentido, los aumentos serán aplicados a los usuarios y usuarias del nivel 1, de mayores ingresos, y a aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE).
Por su parte, a los usuarios y usuarias nivel 2 (menores ingresos) y 3 (ingresos medios) no tendrán ninguna modificación respecto de la tarifa que estaban abonando. En ese sentido, aquellos que pertenezcan al nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural.
No obstante, el aumento se dará de manera gradual y en tercios bimestrales. El objetivo de la medida es que a fin de año estén abonando el costo total de la energía que se les factura.
Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) fijó las nuevas tarifas medias de las distribuidoras Edenor y Edesur, para 9.339 grandes usuarios, que entrarán en vigencia a partir de ayer.
La medida se dispuso a través de las resoluciones 221/2022 y 222/2022 del organismo publicadas hoy en el Boletín Oficial. El ENRE aplicó así lo establecido en la Resolución 605/2022 por la cual Energía aprobó la última reprogramación trimestral de los precios de la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta forma, para el trimestre agosto-octubre se dispuso una tarifa media para Edenor de $7,802 por kilovatio/hora y para Edesur de $7,832 kw/h, lo que representa un incremento del 10,35% y del 10,42% de los niveles vigentes desde el 1 de Mayo último, respectivamente.
La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de las empresas de transporte y distribución. Esos nuevos valores deberán ser tenidos en cuenta por las concesionarias para calcular, según el consumo mensual de cada usuario, el monto de subsidio correspondiente.
Las nuevas tarifas no implican un cambio en el cuadro tarifario "Para hogares, comercios y grandes usuarios de hasta 300 kilovatios (Kw)", precisó el Entre en un comunicado.
"Desde el ENRE continuamos trabajando con el objetivo de velar por la preservación de la economía de los hogares y por la reactivación de la actividad económica y productiva de la Argentina", concluyó el organismo.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
Gracias a las gestiones de Federico Achával y Adrián Maciel, se logró un acuerdo clave para 133 familias del Paraje Santa Coloma, en la localidad de Manzanares.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.