
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
A partir de hoy Lunes las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años inclusive, que fueron inscriptos comenzarán a recibir sus turnos.
Salud08 de agosto de 2022El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que desde este Lunes 8 de Agosto empezarán a enviarse los primeros turnos para que los menores de entre 6 meses y 2 años inclusive puedan vacunarse contra el Covid- 19. Para esto, deben ser anotados a través de la página vacunatepba.gba.gob.ar o de la app Vacunate PBA.
El titular de esa cartera, Nicolás Kreplak, detalló que "Los turnos se comunicarán vía mail y WhatsApp entre lunes y martes a los responsables de los 20.000 niños que fueron inscriptos hasta el momento. Esto significa un paso fundamental para llegar a la cobertura de toda la población, ya que este grupo es el único que por ahora no podía recibir la vacuna y esperamos que las coberturas sean tan altas como en el resto".
Para esto, agregó el Ministro: "Vamos a seguir incentivando el registro para los que aún no lo hicieron". Se estima que son 500 mil los y las bonaerenses de esta franja etaria que podrán recibir esta primera dosis.
El gobierno de la Provincia habilitó desde el martes 26 de julio la inscripción de este grupo que falta vacunar y con el cual, se cubriría casi el 100% de la población de la provincia de Buenos Aires.
La vacunación contra el Covid-19 en niños y niñas de entre seis meses y dos años se desarrollará en vacunatorios municipales habituales para continuar en simultáneo con la aplicación de vacunas del Calendario Nacional. De esta manera, se apunta a aprovechar esta oportunidad para que cuando un bebé se acerque, también pueda recibir la inmunización que le corresponde de acuerdo a su edad.
Desde la cartera de Salud bonaerense destacaron que esto forma parte de una estrategia sanitaria integral que apunta, además, a revertir las bajas coberturas en las vacunas de calendario, que son obligatorias y gratuitas. Esta situación se registra desde hace varios años, pero se agravó durante la pandemia.
El Ministerio de Salud bonaerense realizará la distribución de dosis en los vacunatorios municipales, la cantidad será de acuerdo al número de chicas y chicos inscriptos que tengan cada uno de los municipios. En ese marco, las autoridades provinciales mantuvieron encuentros con las y los secretarios de salud de los 135 municipios bonaerenses para delinear la planificación de la Campaña.
Hasta el momento, en el territorio bonaerense, se han aplicado 41.810.979 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 15.992.894 corresponden a la primera dosis; 14.603.807 a la segunda; 9.568.045 a la tercera (primer refuerzo) y 1.646.233 a la cuarta (segundo refuerzo).
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.