
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Desde que fue inaugurado para aliviar el tránsito y revitalizar el casco histórico, el Estacionamiento ya recibió a más de 2 mil vecinos.
Transporte y Tránsito08 de agosto de 2022Los altos números de uso por parte de los vecinos de esta nueva herramienta demuestran que la medida representa una gran solución para los vecinos que concurren al centro todos los días en auto y requieren de un espacio cómodo, seguro y gratuito para estacionar su auto. Los pilarenses son los principales usuarios, los vecinos de pilar centro representan el 63% del total de usuarios. Además, la estadía promedio de quienes estacionan de forma gratuita su auto es de 2:45 horas.
El estacionamiento público funciona en el predio Piané, entre las calles Lorenzo López, Pampa e Hipólito Yrigoyen. Está abierto las 24 horas y tiene una capacidad de 400 autos que son vigilados por personal municipal.
La creación de este espacio responde al objetivo por parte de la gestión municipal de reforzar el desarrollo integral del distrito, poniendo en marcha desde el Estado municipal medidas que contemplen las necesidades de los vecinos.
Esta medida está dentro del plan integral de obras para poner el valor el casco histórico y que incluye las remodelaciones de las fachadas de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, el Palacio Municipal y el Paseo del Centro.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.