
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
De acuerdo a lo observado por CAME las ventas para el día de la niñez fueron dispares en Pilar, en promedio tuvieron una suba del 1.6% impulsado por el rubro juguetería.
Economía27 de agosto de 2022Además se informó todos los demás rubros sufrieron una baja considerable en términos reales, como los casos de indumentaria, calzado y librería. El ticket promedio de venta se ubicó cercano a los cinco mil pesos. Por otro lado se observó que solo la mitad de los comercios pudieron ofrecer promociones o descuentos en base a la escasa rentabilidad actual. Por otro lado, la venta comercial legal se vio sumamente perjudicada por la venta ilegal, ambulante o no, que, al no tributar impuestos ofrece diferencia de valores y costos.
"Desde nuestra entidad seguiremos solicitando el control estatal sobre esta situación que no solo perjudica al comercio legal, sino a cada habitante que es receptor de lo que el estado realiza en base a los impuestos recaudados. La igualdad ante la ley es un anhelo que desvela desde siempre a nuestra Cámara y a todo el comercio legal que todos los días paga sus impuestos y mantiene a sus empleados más allá de cualquier día de festejo", remarcó SCIPA.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El pilarense sufrió un accidente en la Q1 y, tras la bandera roja por el incidente de Tsunoda, cometió una infracción que le valió una penalización. Saldrá desde el 16º lugar de la parrilla.