
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Por el mes de lucha contra el Cáncer de Mama, mayores de 50 años podrán sacar turno de manera personal y hacerse el estudio los Jueves de 18 a 22 sin necesidad de orden médica.
Salud05 de octubre de 2022En el mes de concientización contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud de la Provincia pondrá en marcha este 2022 una nueva estrategia de detección temprana denominada "La noche de las Mamografías", para que todas las personas de sexo femenino entre 50 y 69 años puedan acercarse de 18 a 22 horas al hospital provincial más cercano a sacar turno y realizarse ese estudio, si ya pasaron dos años desde el último control.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte en personas de sexo femenino por cáncer y el de mayor incidencia en esa población. En la provincia de Buenos Aires provoca alrededor de 2.300 muertes anuales y se estima que produce alrededor de 8.500 casos por año. Además, resulta el primer motivo de tratamiento otorgado por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC).
Las pruebas con mamografía para la detección temprana de la enfermedad, han demostrado resultados beneficiosos a nivel poblacional en personas de entre los 50 y 69 años, que se realizan la práctica cada dos años. Por este motivo, el IPC en conjunto con la dirección provincial de Hospitales coordinó esta iniciativa que se realizará los Jueves de Octubre, en horario vespertino, para facilitar el acceso.
Bajo la consigna "Acércate a sacar turno a tu hospital más cercano", desde mañana a las 18 horas los establecimientos bonaerenses detallados en este link: http://bit.ly/3RHR2pa, abrirán turnos en ese horario fuera de lo habitual para que las personas interesadas de esa edad, puedan efectuarse el estudio.
La estrategia vespertina apunta a evitar el desborde en las horas pico hospitalarias, y poder atraer así también a la población que hace tiempo no se realiza una mamografía. El objetivo es lograr que más de 2.000 personas accedan al estudio de mamografías en los 4 Jueves de Octubre en los hospitales bonaerenses que participan. También se buscará extender la iniciativa a los establecimientos de dependencias municipales que cuenten con mamógrafos en funcionamiento.
Prevención y Detección Precoz
En Octubre se conmemora el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana, diagnóstico, y tratamiento adecuado. Si bien es el cáncer más frecuente en las mujeres y personas de sexo femenino, si se detecta de manera temprana hay muchas posibilidades de curación.
¿Por qué entre los 50 y 69?
Es fundamental la realización de una mamografía entre los 50 y 69, cada dos años, porque es el grupo que más probabilidades tiene de padecer esta enfermedad maligna. Mediante este estudio es posible detectarlo cuando todavía es pequeño, no se siente y no ha avanzado a otras partes del cuerpo. En caso de tener antecedentes familiares es importante consultar antes y el seguimiento es personalizado.
Desde el Instituto Provincial del Cáncer recuerdan que además de los controles, hay ciertos hábitos saludables que ayudan a prevenir el cáncer como: llevar una alimentación saludable rica en frutas y verduras, hacer actividad física, evitar fumar y reducir el consumo de alcohol, tener el calendario de vacunación al día, y utilizar métodos de cuidado para evitar infecciones de trasmisión sexual.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.