
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La Agencia de Residuos de Pilar informó que siguen los operativos de limpieza de basurales en los distintos barrios
Medio Ambiente08 de febrero de 2018Durante estos días se llevó a cabo en los barrios Amancay de Fátima y Salas de Del Viso, Pilar y Manzanares.
Respecto a esta iniciativa, el titular del área, Mariano Santillán, expresó: "Se trata de basurales dentro de la línea de base municipal los cuales son monitoreados y limpiados periódicamente articulando con los vecinos de los barrios linderos para controlarlos y así poder erradicarlos definitivamente".
En tanto, el Subsecretario de Gestión Territorial, Jorge Storni, agregó: "Esta nueva zonificación que se está llevando adelante desde el municipio a través de las Subsecretaria en coordinación con la Agencia de Residuos, no solo nos permite estar más cerca de los vecinos sino también nos posibilita mejorar los controles sobre los servicios en general y particularmente sobre los basurales que históricamente fueron un problema ambiental para toda los pilarenses".
Asimismo, Santillán agregó: "Esta semana se estará realizando la limpieza de basurales en Monterrey de la localidad de Derqui y en el barrio Los Tilos, de La Lonja".
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.