
Ventas Minoristas: Marzo deja resultados mixtos para el comercio minorista
Economía06 de abril de 2025Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas minoristas de Noviembre tuvieron una baja del -10.39%.
Economía12 de diciembre de 2022La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Noviembre arrojaron una baja del -10.39% comparativamente con el mismo periodo del 2021.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Como viene ocurriendo desde algún tiempo, se observa una constante y preocupante baja en las mismas a valores reales. Ante estas muestras que complican la situación del sector, hicimos consultas en otras localidades donde encontramos la misma situación negativa pero menos marcada. Las razones de esta problemática que genera incertidumbre son analizadas por distintos referentes economistas y pronostican un futuro aún más incierto. En la misma línea y haciéndonos eco del permanente reclamo del comercio local, hace unos 10 días a la fecha se solicitó, por las vías normales, una reunión con la secretaria de desarrollo económico del municipio, a cargo de la señora Claudia Juanes, con el fin de solicitar medidas urgentes, para lo que creemos puede ser una importante proliferación de vendedores ambulantes para la época de fiestas, como ocurrió en fecha del festejo del día de la madre, y que afectan sensiblemente las ventas del comercio legalmente establecido y que aporta los impuestos correspondientes que sostienen, entre otras cosas, los gastos municipales de salud y educación. También necesitamos rever el funcionamiento de estacionamiento medido, inseguridad, transporte público, tránsito vehicular, entre otros. A la fecha no hemos podido concretar dicha solicitud por lo que el próximo lunes se realizará una presentación a través de expediente municipal en mesa de entrada".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-20%); Indumentaria (-20%); Calzado (-18%); Perfumería y Farmacia (-15%); Pañales y Artículos para Bebe (-8,50%); Ferretería y Materiales Eléctricos (-5%); Materiales de Construcción (-4,50%); Alimentos y Bebidas (-2.50%); y Librería (0%).
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.