
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Oscar Salom, Docente, Especialista en Medio Ambiente y Vecino de Pilar, habló con "El Periódico Radio" sobre los problemas de Sudamericana y los Basurales
Medio Ambiente09 de febrero de 2018En Dialogo con Carlos Cabanchik en el programa "El Periódico Radio", que se emite los Miércoles de 17 a 19 por Radio X Pilar Fm 100.3, Oscar Salom, Docente, Especialista en Medio Ambiente y Vecino de Pilar, habló con "El Periódico Radio" sobre los problemas de Sudamericana y los Basurales.
Con respecto a la empresa Sudamericana de Aguas expresó "No puede ser que Sudamericana de Aguas este hace 25 años. En Derqui nunca hicieron inversión", "Hoy la gente está sin agua. Ellos saben que el servicio no lo pueden cumplir", "Sudamericana es irresponsable, tuve que hacerla monitorear en Agustoni por el tratamiento de afluentes", "El Municipio de Pilar tiene que intervenir por los problemas que trae Sudamericana de aguas, ambos son responsables".
Sobre la noticia de que la empresa prestataria de servicios estaría vaciando sus oficinas dijo "Pedimos una investigación a Sudamericana y un inventario de activos reales porque muchas cosas le pertenecen a la Municipalidad de Pilar, no se las pueden llevar".
Por otro lado Salom opinó sobre los Basurales que contaminan a barrios de J.C.Paz y Pilar "San Atilio tiene un grado muy grande de contaminación por el basural. Están quedando en un pozo", Esperamos poder llegar a la clausura del basural a través de una medida judicial. El Municipio y la Provincia deben defender a los vecinos".
Y finalizó afirmando que "Pilar tuvo muy poca planificación por años y por eso hoy tenemos un impacto ambiental muy grande".
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.