
Convocan a niños y niñas de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas.
![]() |
Se trata de la ley de excepción y de incorporación de disciplinas a la Ley 10.471; la ley para eximición de pagos a residentes; y la ley de acceso libre y gratuito al agua en locales bailables y bares.
Salud 16/04/2023La Legislatura Bonaerense aprobó tres proyectos de ley prioritarios para la gestión de la cartera sanitaria de la Provincia. Los temas claves para la agenda son: la ley para eximir de pago de Caja de Médicos y matrícula a residentes; la ley de acceso libre y gratuito al agua obligatorio en locales bailables y bares; y la ley de incorporación de más de 15 disciplinas a la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10.471, acompañada del pase automático de cerca de 5 mil profesionales a dicha normativa.
Este último, la modificación de la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10.471, tiene por objetivo incorporar, en “carácter de excepción en forma automática y permanente” a los profesionales con título de grado que revistan estabilidad en la ley 10430 en hospitales bonaerenses y diferentes dependencias del Ministerio de Salud. La medida alcanza, en principio a unos 5 mil trabajadores y trabajadoras.
Esta legislación, por un lado regularizará la situación de aquellos profesionales que comenzaron a ser trabajadores de la Cartera Ministerial cuando no habían culminado sus estudios y que, a posteriori, obtuvieron su título habilitante. Además, por medio de esta ley se incorporarán más de 15 disciplinas al marco de Carrera Profesional Hospitalaria.
Actualmente, en la Provincia de Buenos Aires, se cuenta con profesionales que desarrollan tareas en establecimientos asistenciales bajo dos regímenes estatutarios diferentes: las Leyes N° 10.430 de Personal de la Administración Pública y N° 10.471 de Carrera Profesional Hospitalaria.
Por otro lado, y con vistas al futuro del sistema sanitario, otro de los proyectos de ley que se aprobó contempla la eximición de pago del aporte mensual de la matrícula profesional, Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires a los profesionales médicos que se encuentren en el sistema de residencias del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires. A su vez, el proyecto contempla que los aportes exceptuados de pago se computarán como “aporte jubilatorio” para dichos profesionales.
Por medio de esta herramienta se busca promover las residencias haciéndolas más atractivas para los egresados y egresadas de la carrera de medicina. En los últimos años se ha evidenciado un descenso paulatino y sostenido de egresados en todo el territorio; y a su vez se evidencia un descenso de la cantidad de médicos graduados que optan por rendir el examen único de residencia. En efecto, mientras en el 2021 se postulaban 4300 profesionales, el año pasado se postularon 3700.
Por último, el otro proyecto de Salud que se aprobó es el de acceso obligatorio, libre y gratuito al agua en locales bailables y bares. La legislación sostiene que el acceso al agua es un derecho y, además, es una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica. Por este motivo, el proyecto propone que todo establecimiento o lugar, fijo o móvil, que se encuentre habilitado para la venta o expendio a cualquier título de bebidas alcohólicas deberá proveer y garantizar el acceso gratuito a agua potable suficiente y sin límite alguno. A su vez, los establecimientos que brinden servicio de mesa o barra (bares, restaurantes, cantinas, etc.) deberán garantizar en la mesa de sus clientes una jarra o botella de al menos doscientos cincuenta centímetros cúbicos (250 cc) y también deberán colocar señalética clara donde se comunique e informe sobre la gratuidad del acceso al agua, e incentivar su consumo, como práctica de reducción de daños y riesgos ante el consumo de alcohol.
Convocan a niños y niñas de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas.
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
La principal medida de prevención empieza en cada casa. En la Provincia se registraron 1168 casos de dengue en la Provincia, 1123 son casos autóctonos.
Desde hoy comienza a atender el nuevo Hospital Central de Pilar que fue inaugurado el pasado Viernes.
Tras la incorporación en las ultimas semanas de equipamiento de alta complejidad y tecnología, mañana será el día de la inauguración oficial del Hospital Central.
En el Instituto "Pellegrini" comenzó una nueva edición de la Liga Municipal de Hockey. Este certamen protagonizado por miles de jóvenes de 23 entidades de todos los barrios,
Durante el encuentro se trató el avance del plan de agua en Monterrey, el seguimiento de obras en Santa Ana y Villa Luján en Presidente Derqui, entre otros puntos.
La entrega se realizó en el Club Municipal Luchetti y contó con la participación de 500 estudiantes de distintas secundarias públicas del distrito.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.