
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Tras la incorporación en las ultimas semanas de equipamiento de alta complejidad y tecnología, mañana será el día de la inauguración oficial del Hospital Central.
Salud18 de mayo de 2023Mañana desde las 9:30 se realizará el acto de corte de cintas que contará con autoridades municipales encabezadas por el Intendente Federico Achával. Se espera la llegada de varios referentes provinciales y nacionales.
En las últimas semanas se incorporó nuevo equipamiento, entre los cuales se destacan un Tomógrafo y un equipo de Rayos X que se suman a la tecnología de alta complejidad ya instalada.
El Hospital Central de Pilar contará por primera vez en la historia de la salud pública del distrito con un equipo de resonancia magnética, para realizar exámenes precisos y no invasivos, que permita diagnosticar patologías prevalentes como lesiones cerebrales o espinales, entre otras. También tendrá el primer equipamiento de hemodinamia del sistema, para diagnosticar y tratar enfermedades del corazón y cerebrovasculares, como los ACV. También se incorporará un tomógrafo de 32 cortes de alta velocidad. Con él, el tercero en el sistema de salud, mejoramos la experiencia del paciente y garantizamos diagnósticos precisos y tiempos de espera más cortos.
Asimismo, el Hospital contará con equipo de rayos de primer nivel y equipamiento de terapia intensiva y unidad coronaria con los mejores estándares para atender pacientes críticos con patologías complejas. Además, cuenta en sus más de 7 mil metros cuadrados con 80 camas de internación amplias, 15 consultorios, ecógrafo, shockroom con 15 camas de reanimación, tres quirófanos equipados y monitoreados, entre otros espacios que estarán destinados a brindar la mejor atención a los vecinos del distrito.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.