
El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.
Esta es una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
Economía23 de mayo de 2023


Proyecto DANE, iniciativa que nuclea a profesionales de distintas disciplinas y ONGs para desarrollar aplicaciones móviles gratuitas destinadas a personas con discapacidad, continúa apostando a la creación de aplicaciones inclusivas, y con el apoyo tecnológico de la empresa Intive, lanza Cómo Pago, una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
La nueva app permite saber con qué billetes pagar y cuánto dinero se tiene. También se puede usar una billetera virtual y gestionar los ahorros. Es una aplicación pensada para las dificultades de las personas con discapacidad intelectual como apoyo a las dificultades a la hora de utilizar el dinero, pagar y ahorrar.
Este simulador sirve de apoyo para aprender y practicar la identificación y registro del dinero disponible, el uso efectivo de las cantidades, el manejo de operaciones básicas y la resolución de situaciones de ahorro y compra. Permite comenzar a trabajar con la importancia y la finalidad del ahorro y priorizar necesidades a la hora de gastarlo. Cómo pago es una aplicación de descarga gratuita y está disponible para dispositivos Android, a través de Google Play.
La aplicación fue presentada por Pablo Fiuza, Director de Proyecto DANE; y Juan Manuel Álvarez Giménez de intive, y contiene tres instancias: una se llama Tu billetera, allí se debe registrar la cantidad de billetes y monedas que se tienen para usar en ese momento en una billetera virtual; la segunda se llama Tus ahorros; allí se debe registrar la cantidad de billetes y monedas que se tienen para colocar en una alcancía a modo de ahorro; y la tercera se llama Mis deseos; allí se realiza una lista de los productos que se desean comprar, el precio del mismo y se produce un cálculo automático que da como resultado si el dinero disponible alcanza o si todavía hace falta ahorrar más dinero.
A través de la opción Comprar con billetera, el usuario puede elegir los recursos que precise y simular una compra: cuenta con una sugerencia de los billetes que se pueden utilizar para la misma y en caso de recibir vuelto, cuánto le darán.
Para las diferentes operaciones las personas usuarias cuentan con el apoyo de una calculadora y la resolución de situaciones con cálculos automáticos.
"A medida que los niños y las niñas con discapacidad crecen, el hecho de que aprendan sobre la gestión del dinero y la elaboración de un presupuesto para poder comprar aquellas cosas que desean, les permite aumentar su autonomía, mejorar sus habilidades de gestión y su capacidad para resolver problemas", explica Pablo Fiuza, Director de Proyecto DANE.
Con Cómo pago pueden aprender el manejo del dinero, simular compras, y conceptos de ahorro. Pueden practicar las habilidades necesarias para una experiencia en el mundo real, usando sus dispositivos en un ambiente relajado.
"La idea de esta aplicación es resultado de la mejora y actualización de una app anterior de Proyecto DANE: Manejo del dinero. La misma surgió oportunamente de la necesidad de brindar una herramienta tecnológica de aprendizaje sobre el manejo del dinero a los padres, maestros y especialistas de niños y niñas con discapacidad", relata Juan Manuel Álvarez Giménez, de Intive. Y agrega: "El desconocimiento del valor práctico del dinero en situaciones de la vida cotidiana hace más compleja su integración y, muchas veces, sus ansías de autonomía e independencia".



El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.

La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.

El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.

Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.





Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.

Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.

Son los aspirantes que cursaron la carrera durante 2023 y 2024. Recibieron el certificado que los habilita para trabajar en todo el mundo. El espacio es gratuito y ya va por su 15° promoción.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

