
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
En el marco del programa Compre sin IVA, ANSES informó que los trabajadores informales recibirán desde mañana la devolución del Impuesto al Valor Agregado.
Economía12 de noviembre de 2023Lo harán en la tarjeta de débito donde perciben el beneficio por sus compras de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar, con un tope mensual de hasta 18.800 pesos.
Desde que Compre sin IVA se puso en marcha, 16 millones y medio de personas ya recibieron el reintegro, lo que equivale a operaciones por más de 128 mil millones de pesos y devoluciones por más de 26.500 millones de pesos.
En términos del consumo, el reintegro representa el 11 por ciento de lo que los usuarios gastaron en la canasta.
La medida regirá hasta el 30 de diciembre y, de ser convertido en ley, el programa será implementado de manera definitiva.
Datos por provincia, edad y género del cobro del Refuerzo
Con respecto a cómo se distribuyó el Refuerzo para trabajadores informales en todo el país, lo solicitaron y recibieron 841.162 personas de Buenos Aires; 219.119 de Santa Fe; 172.091 de Córdoba; 137.754 de Tucumán; 132.218 de Santiago del Estero; 131.309 de Chaco; 119.593 de Salta; 116.876 de Mendoza; 108.123 de Corrientes; 96.853 de Misiones; 79.958 de Entre Ríos; 64.768 de San Juan; 57.639 de Formosa; 55.201 de Jujuy; 52.831 de la Ciudad de Buenos Aires; 32.781 de San Luis; 31.390 de Río Negro; 28.182 de La Rioja; 27.844 de Catamarca; 20.161 de Chubut; 20.061 de Neuquén; 13.313 de La Pampa; 7423 de Santa Cruz y 3165 de Tierra del Fuego.
En cuanto al reparto etario, obtuvo un 26 por ciento de solicitudes de personas entre 18 y 24 años; 17 por ciento entre 25 y 29 años; 12 por ciento entre 30 y 34 años; 9 por ciento entre 35 y 39 años; 8 por ciento entre 40 y 44 años; 8 por ciento entre 45 y 49 años; 8 por ciento entre 50 y 54 años; 7 por ciento entre 55 y 59 años y 4 por ciento entre 60 y 64 años.
Sobre la distinción de género, el Refuerzo fue requerido en un 70 por ciento por varones y en un 30 por ciento por mujeres.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.