
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El Ministerio de Salud bonaerense invita a la comunidad a acercarse a donar sangre en la previa al feriado largo que se dará entre el Jueves 28 de Marzo y el 2 de Abril.
Salud24 de marzo de 2024El Ministerio de Salud bonaerense, a través del Instituto de Hemoterapia "Dra. Nora Etchenique", invita a la comunidad a acercarse a donar sangre en las colectas externas y los distintos centros de donación en la previa al feriado largo que se dará entre el jueves 28 de marzo y el 2 de abril para garantizar el stock de hemocomponentes.
El cronograma de colectas es:
• Lunes 25 de Marzo en la Casa de Justicia de la Suprema Corte PBA- Av. 13 entre 47 y 48- La Plata. De 8.30 a 12.30 hs.
• Martes 26 de Marzo en la Iglesia Universal- Lorenzo López 554- Pilar. De 9 a 13 hs.
• Miércoles 27 de Marzo en el Club Talleres- Magallanes 3878- Mar del Plata. De 8 a 12 hs.
• Miércoles 27 de Marzo en el Colegio Crisol- 501 N° 3428 entre 29 y 30- Gonnet. De 8.30 a 12.30 hs.
• Sábado 30 de Marzo en el Club Regatas- Arroyo Doña Flora y Río Santiago- Ensenada. De 9 a 13 hs.
Asimismo, desde el Instituto se informa los y las donantes podrán concurrir de Lunes a Miércoles a los Centros Regional de Hemoterapia de La Plata – calle 71 entre 26 y 27- de 7 a 15 hs.; al de Tres de Febrero –Besares 4550- de 8.30 a 13 hs. y al de Mar del Plata –Estado de Israel 3698, de 8 a 12 hs.
Durante el fin de semana largo, el Centro Regional de Hemoterapia La Plata estará abierto los días Jueves 28 de 7 a 15 hs. y el Sábado 30 de Marzo de 7 a 12 hs. El Centro Regional de Hemoterapia de Tres de Febrero atenderá el Sábado 30 de Marzo de 8 a 13 hs. Mientras que el Centro Regional de Hemoterapia de Mar del Plata también estará abierto el Sábado 30 de Marzo de 8 a 12 hs.
Además, se pueden acercar a donar en los centros y postas de donación de toda la provincia de Buenos Aires: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/hemoterapia/donde-donar/
Los requisitos para donar sangre son:
• Tener entre 16 y 65 años.
• Pesar más de 50 kilos.
• Sentirse en buen estado de salud.
• Llevar DNI o documento que acredite identidad.
• Desayunar normalmente.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.