
El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.
Convocan a los municipios de la provincia a un conversatorio para el "manejo seguro de las sustancias químicas".
Producción y Trabajo13 de junio de 2024


El Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires abrió la inscripción gratuita para participar del Conversatorio Virtual: "Hacia un manejo seguro de las sustancias químicas", destinado a funcionarios (provinciales y municipales) de todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, vinculados al sector productivo, comercial, sanitario y ambiental. El mismo tendrá lugar el próximo Viernes 25 de Junio, a las 15 hs. vía Zoom.
Según explicaron desde la entidad, "el motivo de esta iniciativa es contribuir a la prevención de accidentes en la manipulación, la producción, el transporte, el almacenamiento y la comercialización de productos químicos".
En esta línea, el Dr. Carlos Héctor Colángelo, Presidente del Consejo Profesional, explicó que "los accidentes y desastres ambientales como consecuencia de un mal manejo de las sustancias químicas, constituyen una realidad cotidiana, naturalizada, y ciertamente invisibilizada, que tiene lugar a raíz de un marco de 'libre hacer', en torno a una actividad que representa serios riesgos, tanto para sus efectores, el ambiente y la población en general".
El reciente caso de la explosión de la fábrica Atanor en San Nicolás, el incendio producido en un departamento de la localidad de Coghlan en la fabricación de repelente casero, la libre venta de raticidas con forma de caramelos y sin rótulos, el robo de cables de cobre, el derrame de Cletodim (Agroquímico) en el Acceso Oeste en 2023, o el incendio suscitado en Cromañon, "representan claros ejemplos que dan cuenta de la amplitud de la problemática mencionada", explicaron desde institución.
En este marco, comentó el Dr.Colángelo, "el objetivo de esta iniciativa es la de abrir un canal de diálogo entre el Consejo Profesional de Química, y dependencias estatales provinciales como el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires, y los municipios bonaerenses, para fomentar acciones de cara a la prevención y el cumplimiento de las normativas vigentes, en todo proceso que se vincule con la manipulación de sustancias químicas".
En consecuencia, desde el Consejo Profesional de Química, se considera que "la situación se puede revertir con el compromiso y el trabajo mancomunado de los diversos sectores vinculados, para alcanzar un ejercicio de la química con un pleno apego a las Ley 7020, y con un horizonte fijado en la creación de una legislación regulatoria de los procesos vinculados con la manipulación, la producción, la distribución, el almacenamiento, y la comercialización de productos químicos".
Los interesados en participar del Conversatorio "Hacia un Manejo Seguro de las Sustancias Químicas", podrán hacerlo escribiendo a [email protected].



El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.

Los trabajadores despedidos se manifestaron frente a los domicilios de los directivos, tras el rechazo empresarial a una propuesta de asistencia del gobierno provincial.

Este Jueves se realiza una nueva audiencia entre ILVA y los trabajadores despedidos, tras la intervención del Gobernador Kicillof. La protesta continúa en el ingreso al Parque Industrial.

En Cortínez, partido de Luján, los trabajadores despedidos reclaman el pago total de sus indemnizaciones. La empresa ofrece la mitad y no hay respuestas de las autoridades.

Los trabajadores de Granja Tres Arroyos iniciaron un paro total en la planta de La Lonja por atrasos salariales y temor ante un posible cierre. Son cerca de 350 los empleados afectados.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

