
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires visitó a productores que recibieron financiamiento para mejorar su actividad.
Durante el mes de Octubre, Royal Enfield superó en Argentina las 20.000 unidades patentadas en todo el país desde su arribo en el 2018.
Producción y Trabajo01 de noviembre de 2024Con un crecimiento sostenido a lo largo de los años, Royal Enfield se consolidó como la marca líder en motocicletas de cilindrada media. Hasta el momento, y ya con 10 modelos presentados en Argentina, Royal Enfield ha sabido conquistar el corazón de los amantes de las dos ruedas argentinos, ofreciendo diseño clásico con tecnología moderna, ideales tanto para la aventura como para el uso diario.
Luego de 6 años presente en el mercado de argentino liderando el segmento de cilindrada media, más del 60% de Royal Enfield que se encuentran hoy en la calle son los modelos Himalayan 411 (26%), seguido por la Interceptor (24.3%) y la Meteor 350 (12.6%).
Un punto fundamental en la historia de Royal Enfield en el país fue el año 2020, cuando Grupo Simpa anunció el inicio de la producción de las motocicletas en su planta de Pilar, provincia de Buenos Aires. Este anuncio fue histórico a nivel internacional ya que Argentina se convirtió en el primer país en producir motocicletas fuera de India en sus 119 años de historia.
En este sentido, Gonzalo García Varela, Brand Manager de Royal Enfield Argentina, expresó que "estamos muy orgullosos de haber alcanzado este nivel de presencia en el mercado, lo cual no solo refleja el crecimiento de la marca, sino también la creciente pasión de los argentinos por la cultura de las dos ruedas. Cada moto patentada representa no solo un vehículo, sino una historia dentro de nuestra comunidad, que inspiren a los pilotos y promuevan la libertad subidos en una moto".
Entre los modelos Royal Enfield que están disponibles hoy en Argentina se encuentran la Interceptor 650, Continental GT 650, Meteor 350, HNTR 350, Classic 350, Shotgun 650, Supermeteor 650 y la nueva Himalayan 450.
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires visitó a productores que recibieron financiamiento para mejorar su actividad.
Pese a una leve mejora en octubre, el empleo registrado sigue mostrando una caída interanual de casi 200 mil puestos, mientras que el monotributo continúa creciendo.
La planta de Minerva Foods Argentina, recibió la máxima calificación en la auditoría BRCGS que mide los estándares de seguridad alimentaria.
Convocan a los municipios de la provincia a un conversatorio para el "manejo seguro de las sustancias químicas".
El Intendente Federico Achával participó de la apertura de la Ronda de Negocios Multisectorial Pilar 2024.
Con el objetivo de fomentar el crecimiento del entramado productivo del distrito, este 26 de Marzo se llevará adelante la Ronda de Negocios Multisectorial Pilar 2024.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.