
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
Repunte histórico en el mercado de autos usados: las ventas cerraron el año con un suba del 5,5%. Fue el mejor Diciembre en 30 años.
Economía09 de enero de 2025


El mercado de vehículos usados ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, superando las expectativas y cerrando el año con un incremento del 5,5% en las ventas, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En 2024, se comercializaron un total de 1.745.335 unidades, lo que representa un aumento significativo en comparación con las 1.654.395 unidades vendidas en 2023. Diciembre se convirtió en el mes con mayor volumen de ventas de la historia, con 160.539 unidades comercializadas, un 31,56% más que en el mismo mes del año anterior.
Según Alberto Príncipe, titular de la CCA, el repunte en las ventas se debe las medidas implementadas por el gobierno nacional han sido clave para estabilizar el mercado y fomentar la compra de vehículos. "Fueron quedando en el camino los sobreprecios de los vehículos, tanto usados como 0km. Los valores se han normalizado y los bancos han comenzado a ofrecer crédito para la compra de vehículos", explicó Príncipe.
Esta mayor accesibilidad al financiamiento, junto con la disminución de los precios, ha generado un mayor interés por parte de los consumidores, quienes han encontrado en el mercado de autos usados una opción más económica y atractiva.
Volkswagen Gol: el rey del mercado
Una vez más, el Volkswagen Gol se consolidó como el modelo más vendido en el segmento de autos usados, con 100.265 unidades comercializadas a lo largo del año.
Así fue el ranking de los 10 autos usados más vendidos en 2024:
1- VW Gol y Trend: 100.265
2- Toyota Hilux: 66.502
3- Chevrolet Corsa y Classic: 53.537
4- VW Amarok: 45.694
5- Ford Ranger: 44.848
6- Toyota Corolla: 34.125
7- Fiat Palio: 34.125
8- EcoSport: 34.062
9- Peugeot 208: 33.627
10- Ford Ka: 31.705
¿ Cómo será el 2025?
El cierre del año ha sido muy positivo para el sector automotor, y las perspectivas para 2025 son aún más alentadoras. "Terminamos el año de una manera completamente diferente a como lo comenzamos. Esperamos un 2025 con recuperación del mercado. Estamos en la buena senda", afirmó Príncipe.
Sin embargo, el titular de la CCA reconoció que la incertidumbre reinó durante los primeros meses del año, pero gracias a las medidas adoptadas por el gobierno y a la mejora de las condiciones económicas, el mercado ha logrado recuperarse y posicionarse en una situación favorable.



Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.

La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.

El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.

Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.

Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.





La intervención incluye la construcción de desagües y nuevos asfaltos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

El candidato a Diputado nacional por la Coalición Cívica recorrió el distrito durante el cierre de campaña y dialogó con vecinos sobre los principales desafíos del país.

El joven de Pilar se mostró relajado en la previa del Gran Premio de México, donde participó de eventos con fanáticos, cocinó tacos y recordó su admiración por "Checo" Pérez.

La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.

"Invertir en equipamiento y tecnología nos permite fortalecer nuestro sistema de salud y mejorar la vida de los pilarenses", remarcó el Jefe Comunal.

