
La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.
Con más de 2 millones de usuarios únicos en la primera hora, el CyberMonday 2025 confirma su lugar como el gran motor del e-commerce argentino.
Industria y Comercio03 de noviembre de 2025


La edición 2025 del CyberMonday comenzó con un impacto contundente en el comercio electrónico argentino. En su primera hora oficial, el evento registró más de 2 millones de usuarios únicos navegando en busca de descuentos, y una velocidad de venta que alcanzó los 233 productos por minuto. La facturación superó los $275 millones, consolidando a la tarjeta de crédito como el método de pago preferido, utilizado en el 72% de las transacciones.
Tiendanube, la plataforma de e-commerce con más de 60.000 tiendas activas en Argentina, habilitó nuevamente su monitor público de métricas en tiempo real. Este sitio permite seguir minuto a minuto el comportamiento de ventas durante toda la semana del evento.
En las primeras 60 minutos del lunes, el ticket promedio fue de $114.300, y 7 de cada 10 compras se realizaron con tarjeta de crédito. El tráfico desde dispositivos móviles dominó la escena, con un 84,7% de las operaciones realizadas desde smartphones, frente al 15,3% desde computadoras de escritorio.
Aunque el evento inicia oficialmente a las 00:00 del lunes, muchas marcas activaron sus ofertas desde el domingo por la tarde. Entre las 20:00 y las 23:59, Tiendanube registró casi 19.000 órdenes y más de 71.000 productos vendidos, con un pico de 22.000 unidades a las 20hs. La facturación en ese lapso alcanzó los $1.817 millones.
Las categorías más elegidas por los consumidores fueron:
-Indumentaria: 59,4% de las ventas, ticket promedio de $97.391
-Salud y Belleza: 11,9%, ticket promedio de $74.969
-Deco y Hogar: 8,7%, ticket promedio de $144.760
Las regiones con mayor actividad fueron:
-CABA y GBA: 50,2%
-Interior de Buenos Aires: 13,6%
-Córdoba: 8,4%
-Santa Fe: 7,5%
-Resto del país: 18,2%
Franco Radavero, Gerente General de Tiendanube en Argentina, destacó: "Este anticipo confirma que el consumidor está cada vez más preparado y expectante a los eventos de ofertas online y que cada minuto cuenta para capitalizar la demanda latente".
Tiendanube continúa posicionándose como un aliado estratégico para PyMEs, emprendedores y marcas líderes, ofreciendo herramientas accesibles para crear tiendas online, activar medios de pago, gestionar envíos, automatizar marketing y operar de forma omnicanal.



La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.

Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.

El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.

CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.

Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.





Se definieron las cinco categorías en las que este año se dividió el certamen. Hubo títulos para 4 Pilares, el Club Municipal Tribarrial, Capilla Racing, Sportivo Pilar y el CEF N° 98.

Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

El Austral fue distinguido como Centro Esencial de Atención de ACV por su capacidad de respuesta inmediata, su equipo especializado y su infraestructura de última generación.

Con más de 2 millones de usuarios únicos en la primera hora, el CyberMonday 2025 confirma su lugar como el gran motor del e-commerce argentino.

