
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Se realizó un operativo conjunto en un predio privado localizado en el KM 11.500 de la Ruta 25
Medio Ambiente14 de julio de 2018La Subsecretaria de Transporte, la Agencia de Residuos y la Policía Ecológica de Pilar, realizaron un operativo conjunto en un predio privado localizado en el KM 11.500 de la Ruta 25.
A través de un seguimiento de observación surgido por medio de una denuncia vecinal, los agentes lograron interceptar un camión que ingresaba al lugar para realizar descarga de volquetes con contenido patogénico como materia fecal de ave, cáscara de huevo, animales muertos y residuos cloacales.
El camión fue controlado por los agentes, infraccionado y secuestrado por carecer de VTV y de habilitación. Asimismo, cabe destacar que el predio fue clausurado por la Agencia de Residuos.
Al respecto, Claudia Guerrero, subsecretaria de Transporte, destacó: "El trabajo en conjunto entre las diferentes áreas del municipio es primordial para poder resolver los problemas de los vecinos. Por eso, estamos día a día con diferentes operativos de control para detectar irregularidades".
En este sentido, Mariano Santillán, a cargo de la Agencia de Residuos, expresó: "Desde hace unos meses estamos controlando esta actividad en la vía pública. En esta oportunidad, lo que vimos generaba un impacto ambiental importantísimo y actuamos en consecuencia. Las actas serán elevadas al juzgado correspondiente".
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.