
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La actividad se realizará el próximo Martes 11 de Septiembre, a las 11 horas, en el Teatro Municipal Lope de Vega
Medio Ambiente07 de septiembre de 2018El municipio de Pilar, junto a la Dirección Provincial de Hidráulica, el Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) y representantes de Mercedes, Suipacha, Luján, Escobar y Campana, invita a todos los interesados en participar de la Jornada de comunicación y consulta: Estado de estudios y proyectos en la Cuenca del Río.
Esta actividad se realizará en el marco del Plan Maestro de la Cuenca del Río Luján el próximo 11 de Septiembre, a las 11 horas. Se llevará a cabo en el Teatro Municipal Lope de Vega, ubicado en Lagrave 725.
Se trata de una presentación técnica que estará a cargo de los profesionales de la Dirección Provincial de Hidráulica, quienes son los encargados de elaborar los proyectos tanto en los aspectos hidráulicos y de ingeniería, ambientales y sociales.
Durante la actividad, también se efectuará un informe del estado de avance de las obras y los procesos licitatorios de las mismas.
Cabe señalar que la convocatoria es abierta a la comunidad en general. Se espera la presencia de representantes de organizaciones civiles, productores y educadores.
Los interesados deben concurrir directamente al Teatro Lope de Vega.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.