
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El CCF fue escenario del segundo encuentro de la "Mesa de trabajo sobre uso y demanda de transporte público de pasajeros en Pilar Centro"
Transporte y Tránsito04 de noviembre de 2018Se trata de una reunión participativa en el Centro Cultural Federal de Pilar, en la que el Municipio, vecinos, comerciantes y representantes de líneas de transporte, debaten propuestas para mejorar el tránsito en el casco céntrico de Pilar.
Al respecto, el Subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Juan Pablo Caputo, señaló: "Este encuentro apunta a analizar propuestas en conjunto para mejorar y agilizar el tránsito. Es importante llegar a acuerdos y luego probar las alternativas, que tiendan a mejorar el estado del tránsito. Así lo planteamos en el caso del cambio de circulación del puente Champagnat y Pelba, y la realidad es que ahora se ahorra mucho tiempo en comparación al ordenamiento anterior de doble mano".
Por su parte, la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, Claudia Guerrero, dijo: "Es importante que este tipo de medidas, que afectan a todos los que circulan por las calles de Pilar, ya sean automovilistas o usuarios del transporte público, sean por esto consensuadas con los mismos vecinos. Lo que buscamos es otorgar mayor fluidez al tránsito y al transporte, que se ve muchas veces congestionado en las horas pico, y sabemos que es algo que podemos mejorar, ahorrando tiempo en la vida cotidiana de todos".
Durante la jornada, vecinos, comerciantes, y de empresas de transporte, analizaron junto a los funcionarios, repartidos en mesas participativas de trabajo, distintas propuestas sobre el reordenamiento del tránsito.
Entre los puntos planteados estuvieron las paradas del transporte público, sentidos de circulación de distintas calles y nuevos regímenes de estacionamiento.
Durante el primer encuentro, realizado hace un mes, se presentó un diagnóstico de situación, con la colaboración de la consultora IRV, al tiempo que se presentaron distintas propuestas. En esta reunión se profundizó en el análisis de las mismas, de forma conjunta con los vecinos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.