
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
A los habituales controles que lleva a cabo la Subsecretaría de Tránsito y Transporte en distintos puntos del partido, se sumaron nuevos operativos
Transporte y Tránsito13 de noviembre de 2018Estos controles de fiscalización están enfocados a Transportes Escolares, Remises, Transportes de Sustancias Alimenticias, de Pasajeros y de Carga, que comenzaron a realizar en las distintas localidades de Pilar.
Estas iniciativas se inauguraron la semana pasada en Del Viso, donde agentes del área junto a personal de Abasto concretó un operativo puntual en Av. Madero y Pirovano, en la intersección de la Ruta Nacional 8 y la Provincial 26.
Respecto a las mismas, la titular del área, Claudia Guerrero, destacó: "El objetivo es incrementar la seguridad de los pasajeros en cuanto al transporte público y también y garantizar la seguridad alimentaria en el caso de los transportes de sustancias alimenticias. Ahora hacemos rastrillajes por localidades, además de los controles habituales y operativos por denuncias".
Un total de 120 vehículos fueron controlados, detectándose 14 de ellos en infracción, de los cuales ocho fueron remitidos a la playa de infractores y a cinco se le retuvo la licencia de conducir.
De las 14 infracciones detectadas, 11 fueron por falta de habilitación, 2 por falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y otra por el uso de luces no reglamentarias.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.