
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Estos números arrojó un informe del Observatorio Vial y controles de tránsito y transporte durante el mes de Noviembre
Transporte y Tránsito28 de diciembre de 2018La Subsecretaría de Tránsito y Transporte difundió el informe del Observatorio Vial correspondiente al mes de noviembre, como así también de los controles realizados al transporte y el tránsito, tanto particular como de pasajeros y carga.
Al respecto, la titular del área, Claudia Guerrero, señaló: "Realizamos una exhaustiva política de prevención y control, tanto en tránsito como transporte, con el fin de reforzar la seguridad vial, apuntando a intensificar los controles en la red de tránsito".
A través de la política aplicada al tránsito pesado se detectaron infracciones como transitar por lugar no autorizado (la más usual), así como circular sin habilitación, VTV, licencia o con exceso de peso.
Cabe señalar que, en Noviembre, en total se hicieron 3.102 fiscalizaciones de tránsito y transporte. El cuerpo de agentes municipal realizó 791 controles a vehículos en la vía pública.
Por otro lado, se continúa implementando el servicio de control y fiscalización gratuito para verificar el estado de micros y chóferes, previo a la salida de viajes de egresados, estudiantiles o deportivos. Los mismos se realizan por pedido de autoridades o padres de las instituciones educativas, habiéndose efectuado 24 durante noviembre, no habiéndose detectado irregularidades en los mismos.
En cuanto al Autotransporte Público de Pasajeros (APP), se controlaron 2.028 unidades en servicio, detectándose malas prácticas tales como no respetar la parada o no arrimar al cordón o circular con las puertas abiertas.
Durante noviembre, se realizaron 283 controles de tránsito, detectándose irregularidades tales como mal estacionamiento, circular sin VTV, hablar por celular mientras se maneja, realizar maniobras peligrosas, circular de contramano o tener alcoholemia positiva.
Finalmente, a través del Sistema de Gestión de Infracciones de Tránsito Urbano (SISTRAN), se detectaron vehículos estacionados en lugares no permitidos, rampa de discapacitados, paradas de ómnibus, ochavas y realizando maniobras peligrosas.
Por otro lado, desde el área se difunde, como todos los meses, el informe del Observatorio Vial, por el cual se registran los siniestros viales ocurridos en el distrito. En este sentido, cabe señalar que durante noviembre no se registraron muertes producto de siniestros viales.
Al respecto, el responsable del Observatorio Vial y Director de Licencias de Conducir, Gonzalo Georgiadis, dijo: "Seguimos trabajando priorizando los distintos ejes preventivos como son la concientización, los controles en la vía pública, las mejoras en infraestructura. Estamos atravesando un cambio cultural, entendiendo que tenemos que manejar mejor, percibir los riesgos, pensar en el otro".
Durante noviembre, se registraron 161 siniestros viales, no habiéndose producido afortunadamente ninguna víctima fatal.
Cabe aclarar que durante noviembre se contó con datos específicos solo en 81 de los siniestros. En estos 81 casos hubo 102 personas heridas.
Por otro lado, se informa que, de los lesionados, 70 son masculinos y 32 femeninos, la mayoría entre 20 y 40 años.
En cuanto a los siniestros registrados, el 44% involucró autos, y el 25% motos, correspondiendo el porcentaje restante a camiones, camionetas, colectivos, peatones y bicicletas. El 95% ocurrió en calles asfaltadas, y el 72% en horas del día.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.