
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
A partir del Lunes 11 de Febrero, las calles cambiarán su sentido de circulación con el fin de favorecer la agilidad del tránsito.
Transporte y Tránsito30 de enero de 2019La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informó que a partir del 11 de Febrero, las calles Lauría y Mendoza, que conectan el centro de Pilar con el centro de transferencia y la estación del Ferrocarril San Martín, cambiarán su sentido de circulación para favorecer la agilidad del tránsito.
Al respecto, la titular del área, Claudia Guerrero, señaló: "Apuntamos a mejorar el tránsito en dos calles que, siendo angostas, y hasta ahora con doble sentido de circulación y estacionamiento en ambas manos, se generaban situaciones de inseguridad vial como marcha atrás, además de congestión. Con esta medida esperamos llevar a los vecinos y automovilistas una solución concreta, como hicimos en el caso de Champagnat".
Así, ambas calles dejarán de ser doble mano en una parte de su traza, y Lauría pasará a ser mano a Pilar, en tanto Mendoza será mano al centro de transferencia. Ambas serán mano única desde Fermín Gamboa, y en el caso de Mendoza hasta Camilo Costa, y de Lauría hasta Martitegui.
Asimismo, en las cuadras con sentido único de ambas calles se podrá estacionar en ambas manos, aumentando así las plazas disponibles para estacionamiento en la zona. En tanto en las cuadras que continúan siendo doble mano, se seguirá pudiendo estacionar en una sola mano. Concretamente, sobre Lauría, luego de Martitegui y hacia el centro de transferencia, se podrá estacionar únicamente en la mano correspondiente al sentido a Pilar. Y en Mendoza, luego de Camilo Costa, se podrá estacionar únicamente en la mano que es sentido al centro de transferencia.
El cambio en el sentido de circulación permanecerá por 90 días, a modo de prueba piloto, acompañada por cartelería que indique los cambios en las esquinas, así como agentes de tránsito que informen a los automovilistas sobre la nueva modalidad. Pasados los tres meses de prueba, y si el cambio resulta beneficioso para los vecinos, será definitivo.
Cabe señalar que la misma modalidad se implementó en el ingreso y egreso a Pilar desde Panamericana, en los puentes Champagnat y Pelba, que desde que pasaron a ser mano única, se logró descongestionar en gran medida el tráfico que circula por Champagnat en hora pico, reduciendo notablemente los tiempos de espera de los automovilistas y colectivos en el puente.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.