
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
A continuación la Agenda de recolección de la Subsecretaría de Gestión Territorial III.
Medio Ambiente06 de febrero de 2019En el marco de las tareas que realiza el municipio para mejorar el entorno de los barrios, la Subsecretaría de Gestión Territorial III informó a los vecinos el cronograma de recolección de poda, chatarra, escombros y limpieza, programado para el mes de febrero. El mismo se podrán en marcha en Zelaya, Villa Rosa, Champagnat, San Francisco, Fátima y Manzanares.
Al respecto, el Subsecretario de Gestión Territorial 3, Juan Manuel Moraco, explicó: "Como hacemos todos los meses, el cronograma se genera de acuerdo a la demanda de los vecinos, que se acercan a las delegaciones respectivas o se comunican al 147. Y a eso le agregamos el trabajo diario, que se sigue realizando en todos los barrios y con el mismo objetivo".
De acuerdo a lo agendado, durante los primeros días del mes, el operativo pasó por los barrios Villa Alpina I, El Porvenir, Solares del Pilar, Cerámica, Santa Isabel, La Loma y El Gasoducto, en tanto durante la jornada de ayer se trabajó en los barrios Pellegrini I y Fábrica Militar.
Durante el día de hoy, Miércoles 6, el operativo de recolección estará en Pellegrini II, Las Quebradas y Los Grillos, mientras que el Jueves 7 llegará a Pellegrini III, Las Colinas y La Comercial. Las labores de la semana culminarán el Viernes 8 en el barrio Luchetti y el centro de Villa Rosa.
La semana que viene se abrirá el Lunes 11 en los barrios El Manzanar y Parque Villa Rosa, el Martes 12 continuará en San Antonio y Boggio para luego abocarse, el Miércoles 13 , a los barrios Grosso y El Escondrijo. El Jueves 15 y el Viernes 16 serán jornadas dedicadas al barrio Agustoni.
La agenda prevé que el Lunes 18 los equipos de trabajo estarán en el centro de Villa Rosa y el barrio El Triangulito, el Martes 19 proseguirá en Las Margaritas y Lomas de Villa Rosa (La Lata), ya en Miércoles 20 el trabajo será en los barrios Dos Rutas y Parque Dos Rutas, el Jueves 21 en Las Nazarenas y Los Mirasoles, mientras que el Viernes 22 en los barrios San Jorge, El Manantial y Luchetti de Villa Rosa.
También habrá actividad durante la última semana de Febrero. El Lunes 25 la recolección se efectivizará en los barrios San José, Loma Linda y Luchetti de Villa Rosa, en tanto el Miércoles 28 llegará a Luchetti de Manzanares y Altos de Manzanares. El Miércoles 27 las tareas continuarán en Luchetti de Manzanares y se agregarán los barrios Santa Rita y Santa Marta, en tanto el Jueves 28 el trabajo mensual finalizará en el centro de Villa Rosa y el barrio 9 de Julio.
"Más allá del cronograma se realizan tareas similares en zonas no incluidas dentro de esta agenda, que van corrigiendo situaciones puntuales que muchas veces nos llegan a partir de los reclamos de los vecinos", finalizó Moraco.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Policía de Pilar capturó a un joven de 15 años que había intentado robar un celular a punta de pistola. El operativo permitió además el secuestro del arma utilizada.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Con 16 equipos y más de 1800 jugadores, la edición 2025 de la Liga Municipal de Hockey ya está en marcha, reafirmando su papel como referente deportivo en Pilar.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.