
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Vecinos del barrio Almirante Irizar piden que clausuren un basural que funciona de forma clandestina.
Medio Ambiente02 de abril de 2019Uno de los vecinos de Almirante Irizar que reclama es Germán Torres quien expresó "Le quiero decir al Intendente que nos esta tapando la basura" y añadió "Los vecinos de Irizar y Fátima denunciamos públicamente y exigimos el inmediato cierre del basural y relleno Municipal que están haciendo sobre calle del Gasoducto".
En ese sentido los vecinos remarcan "El Municipio del Pilar no para de Contaminar la tierra. Intendente, cierre el Basural de la calle del Gasoducto, los vecinos no queremos que sigan rellenando con basura y contaminen las napas. Cientos de camiones ingresan a este predio día a día".
Otra vecina del barrio le señaló al Municipio "Sigo teniendo más imágenes del basurero clandestino que ustedes están autorizando" y se preguntó "¿Los vecinos de Almirante Irizar no existimos?. Cierren ya, Gobernadora haga algo".
"Los vecinos estamos desesperados, el basural esta contaminando toda la zona y tiene un acuerdo con Cardales, Exaltación de la Cruz que también vienen a tirar en el lugar. Ducote no voy a parar hasta que lo cierres", concluyó Noe.
El reclamo apunta a que constantemente ingresan camiones y bateas de basura y desechos tóxicos en un promedio diario de 150. Además, hace meses que los vecinos vienen quejándose del basural anterior que estaba en la bajada de panamericana y frondizi. Ahora el nuevo basural se ubica a 10 cuadras del barrio y a 4 de una escuela.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.