
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El Municipio de Pilar, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, sigue avanzando de demarcación y seguridad vial.
Transporte y Tránsito10 de mayo de 2019Estos consisten en el señalamiento y demarcación de las calles del distrito, la puesta a punto de semáforos, como la señalización de todas las rotondas, derivadores, islas y canteros centrales de la infraestructura vial.
Al respecto, la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, Claudia Guerrero, comentó: "La demarcación horizontal y vertical es muy importante desde el punto de vista de la seguridad vial. Todos los elementos de la infraestructura tienen como objetivo el ordenamiento y el respeto de las normas de tránsito en pos del objetivo principal: la disminución de los siniestros viales".
Actualmente se está trabajando en Tucumán, desde Uruguay hasta Alsina, donde se colocaron sendas peatonales plásticas nuevas y se realizó la demarcación con termoplástica de la línea de detención y del carril central previo a la senda peatonal. También se colocaron tachas reflectivas y solares en rotondas e islas de derivación vial y la renovación de carteles del sistema de estacionamiento medido.
Las labores se complementan con los realizados recientemente con la incorporación de botones peatonales de plástico, en su mayoría de color blanco, en lugar de pintura. El nuevo material tiene una mayor durabilidad, se coloca más rápidamente.
Cabe destacar que estos trabajos ya tuvieron intervención en las principales arterias del distrito comenzando en la calle Champagnat, Caamaño y, actualmente, sobre las Camelias.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.