
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Pilar fue sede de la Jornada de Capacitación en Tecnologías Sustentables Aplicadas a Políticas Públicas.
Medio Ambiente04 de junio de 2019Esta es una de las seis que se desarrollan en toda la Provincia de Buenos Aires, en la cual se disertó sobre las distintas tecnologías disponibles para el reciclado.
Tras la apertura de la jornada, el Intendente Nicolás Ducoté señaló: "La Provincia eligió una vez más a Pilar para innovar en esta línea de trabajo, en donde se articula el esfuerzo de entidades públicas, organizaciones sociales y empresas, para potenciar un entorno más sustentable, trabajando con distintas tecnologías. Queremos expandir las oportunidades que esto trae aparejado, para que cada vez más pilarenses puedan reutilizar y reciclar materiales que pueden ponerse en valor".
La actividad, que tuvo lugar en Village Cines Pilar, fue impulsada por la Provincia de Buenos Aires, la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), Eco Raíces, junto al Consejo Federal de Inversiones. Participaron distintas empresas e instituciones, para interiorizarse y capacitarse en la temática, así como el Observatorio de Salud Ambiental de Pilar.
Asimismo, la Concejal Carmen Murguía, titular de la comisión de Salud Pública y Medio Ambiente del HCD, explicó las distintas iniciativas que desde el Municipio se impulsan en el área. Así, bajo el concepto de economía circular, se articula lo económico, social y ambiental para un desarrollo sostenible, a través de distintos programas como Por un Pilar Verde Pilar Recicla, Plan Bio para el reciclado de aceite, el trabajo articulado con grandes generadores de residuos, educación ambiental, o la disposición de 289 puntos verdes en el distrito, entre otros.
Estuvieron presentes además el titular de la Agencia municipal de Residuos, Mariano Santillán, y el Presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Trindade. También participaron representantes de distintas entidades y empresas, como el director ejecutivo de ARS, Ricardo Rollandi.
Sobre el inicio del evento, se entregó un reconocimiento a las primeras empresas que en el distrito se sumaron al programa Por un Pilar Verde Pilar Recicla: Kimberly Clark, Ilva, Campo Austral, Easy, McDonalds, Plastic Omniun.
Entre los temas desarrollados durante el día de hoy se destacan la gestión integral de residuos sólidos urbanos, desarrollo sustentable, nanotecnología, eficiencia energética y buenas prácticas ambientales.
También se trabajó sobre problemáticas puntuales, como son la compactación de vehículos, tecnología aplicada a la gestión de envases vacíos de agroquímicos, transformación de residuos de poda en combustibles alternativos, y biotecnología aplicada al tratamiento de residuos orgánicos municipales.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.