
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El pasado Miércoles 12 de Junio, la Concejal Carmen Murguia participó del inicio de dicho Congreso, en el Auditorio Juan Victoria en la provincia de San Juan.
Medio Ambiente19 de junio de 2019Al segundo Congreso Internacional sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), en el Auditorio Juan Victoria en la provincia de San Juan, asistieron profesionales de varios países, especialistas en diversas áreas vinculadas al medio ambiente, para brindar información específica sobre el tratamiento de los residuos y una posible nueva agenda GIRSU. Carmen Murguía, Edil de Pilar y responsable del Observatorio de Salud Ambiental de la Municipalidad de Pilar, asistió al congreso para poder aplicar en los barrios del distrito dichos conocimientos.
"Fue una experiencia extraordinaria, porque el municipio de Pilar participó como disertante en políticas públicas donde dimos a conocer, junto a otros municipios e intendencias de Argentina y latinoamericana, cómo se trabaja con Economía Circular Sustentable. Fue muy productivo poder charlar con distintos disertantes de otros países e intercambiar temáticas y conocimientos de formas de trabajo para el cuidado del medio ambiente", comenta Carmen Murguía.
Carmen Murguía, Directora del Observatorio de Salud y Ambiente, presentó en el congreso los proyectos que se llevaron a cabo en el Municipio de Pilar para el cuidado del medio ambiente, el reciclado y el tratamiento de residuos como aceite, plástico y cartón. Estos proyectos se fundan en la Economía Circular, que incluye tres componentes que se relacionan entre sí: lo social, lo económico y lo ambiental. Desde esta perspectiva, se busca reciclar o reutilizar, pero también devolverlo al mercado como materia prima para comercializarla con un valor económico, generando puestos de trabajo.
El Congreso se realizó los días 12, 13 y 14 de Junio y fue organizado por el Gobierno de la Provincia de San Juan y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Se expusieron charlas y conferencias con temáticas diversas, como: la GIRSU desde una visión regional, propuestas para una formación universitaria para la construcción de una nueva agenda GIRSU y el tratamiento de residuos plásticos de la agroindustria. También se debatió sobre nuevos rumbos de crecimiento e inversión en reciclaje, nuevas iniciativas Safe Food, las cooperativas de reciclaje en la Economía Circular, reciclado de orgánicos, las implicancias de la GIRSU en el cambio climático, entre otros.
Además, los invitados, entre los que estaban la concejal Murguia, realizaron visitas al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional de San Juan, ubicado en el pie del Monte de la Sierra Chica, donde se inauguró un polo tecnológico ambiental para el tratamiento, recuperación, transformación, reciclado y disposición final de los RSU. También visitaron la Planta de Separación, la Planta de Compostaje y Relleno Sanitario, a cargo de técnicas y operarios que abordaron de manera práctica el manejo de las instalaciones, las maquinas, el equipo y procesos de tratamiento de RSU.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.